En la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra Cuauhtémoc
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tres maneras de perder

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

0p4JNbu 0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuEn este mundo marcado por una simulada meritocracia —que sabemos es una mentira, pues las clases acomodadas pueden experimentar movilidad descendente, pero rara vez se asciende socialmente—, ser un "ganador" se considera el logro máximo en la vida de una persona. Mientras tanto, los "perdedores" son estigmatizados con toda clase de atributos negativos. Examinemos, entonces, las contradicciones de este discurso ideológico.0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuLas derrotas, muchas veces, enseñan más que las victorias. Son experiencias que merecen ser valoradas. Por ejemplo, los movimientos sociales que luchan por la protección del medio ambiente suelen acumular un largo historial de derrotas —si no me creen, pregúntenle a Salvemos los Cerros—. Sin embargo, lejos de ser un motivo de desánimo, estas derrotas son fuentes valiosísimas de aprendizaje. Como dice el dicho: para encontrar el camino correcto, hay que recorrer muchos caminos equivocados. En el método científico no hay de otra: prueba y error.0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuEsta es la forma más sabia de perder: asumir las consecuencias con responsabilidad, caer y levantarse. Esta actitud, además de ser un método de resistencia social, puede convertirse en una filosofía de vida: nunca rendirse ni claudicar. Lamentablemente, no es la forma más común —ni la más promovida— de enfrentar la derrota. Hay al menos otras dos formas que conviene analizar para aprender, si no "en cabeza ajena", al menos estar preparados. Porque la vida es, en esencia, preparación constante: desde que nacemos hasta que morimos.0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuLa primera forma de perder que mencionaré es la que podríamos llamar "perder con gracia": cuando eres capaz de mediatizar tu derrota con astucia y transformarla en un elemento positivo. Un ejemplo reciente lo dieron grupos ambientalistas de Ciudad Juárez, quienes celebraron la cancelación del centro de convenciones proyectado en el Parque Central. En vez de lamentarse, el gobierno municipal decidió aprovechar la situación, afirmando que escuchó a la ciudadanía. Esta reacción incluso llevó a pensar que todo había sido planeado. Sea o no cierto, el caso es que la derrota se convirtió en una victoria compartida por casi toda la comunidad, incluyendo organizaciones como Sierra de Juárez.0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuLa peor manera de perder, en cambio, es aquella en la que se niega la derrota y se oculta bajo el alfombra. Un ejemplo claro es el caso de la Universidad Anáhuac, anunciada con bombo y platillo en un video de la gobernadora (el cual, por cierto, ya no está disponible públicamente, aunque lo tengo guardado). En el video se podía ver el "pin" colocado en el Cerro Mesa de los Caballos, ícono de la resistencia ciudadana contra la urbanización de áreas naturales. La indignación en redes fue tal que la ubicación tuvo que ser cambiada a la salida a Aldama. Pero en lugar de reconocer el error y comunicarlo con humildad, el gobierno del Estado simplemente trató de ocultar su vergüenza.0p4JNbu Omnia.com.mx

0p4JNbuDe haber actuado como en Ciudad Juárez —celebrando el respeto a la voluntad ciudadana— hoy estaríamos celebrando juntos una pequeña victoria. Pero no. El no saber reconocer los errores, el ser un mal perdedor, es uno de los síntomas más evidentes del fracaso político. Es también un pésimo ejemplo para la vida diaria. Cuando uno la riega, lo mejor es disculparse, reconocerlo y buscar la manera de enmendar el error. Negarlo y ocultarlo solo revela manipulación emocional... y política.0p4JNbu Omnia.com.mx

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes