Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Exhiben violencia y maltrato contra adultos mayores en un asilo de SLP (Videos)

YHawqEsSAN LUIS POTOSÍ, SLP (apro).- En videos que se divulgaron en redes sociales se denunciaron actos de presunto maltrato contra adultos mayores por parte del personal a cargo de su atención en el asilo Santa Sofía, ubicado en la capital potosina. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsDiez adultos mayores, cuatro mujeres y seis hombres, permanecían albergados en dicho asilo. En los videos se muestra a una mujer, aparentemente una de las encargadas del lugar, sentarse encima de una de las adultas que permanece en un sillón, ponerle las manos en el cuello y sacudirla fuertemente, entre otros actos violentos. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsTras conocerse y hacerse virales estos videos, que muestran a personal de la institución maltratando a los adultos mayores a su cargo, el gobierno estatal intervino el lugar, mismo que fue clausurado porque no tenía permisos para operar ni contaba con las condiciones adecuadas para ello, según informó. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsLas redes difundieron varios videos, todos cortos, pero en los que se repiten este tipo de acciones: la mujer se sienta junto a una de las adultas mayores que está en un sofá; del otro lado está sentado un hombre (presumiblemente otro empleado); entre ambos la sacuden y en algunos momentos se escucha cómo la anciana se queja, evidenciando dolor. “Hueles a caca”, le dice la mujer a la anciana antes de levantarse, mientras ésta se queja y se soba el rostro. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsOtro de estos segmentos muestra a una mujer adulta mayor en una silla de ruedas, desnuda del torso y tratando de ponerse un suéter con mucha dificultad mientras pide ayuda a gritos, sin que alguien acuda en su auxilio. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsEl lugar se promocionaba como “residencia de descanso Santa Sofía”. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsSin embargo, luego de la difusión de los videos, el gobierno estatal anunció que intervendría el sitio y para ello acudió personal de Protección Civil, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, los Servicios de Salud, la Fiscalía y del DIF estatal, que lo clausuraron y trasladaron a las personas albergadas al centro de asistencia “Casa de los potosinos” que opera el estado, en la misma capital.  YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs“El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que durante la diligencia se determinó que el lugar no contaba con permisos para operar y no contaba además con: Programa Interno de Protección Civil, extintores, ruta de evacuación, señalética, punto de reunión externo, almacén de materiales peligrosos, manejo de residuos, botiquín de primeros auxilios, lámparas de emergencia, extintores de humo y capacitaciones”, indicó el gobierno en un comunicado. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsPor ello, se procedió a evacuar a los diez adultos mayores, una de las cuales fue llevada en ambulancia por su estado de salud. YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEsA cargo de su atención quedó la Procuraduría para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, que intervino para atender las denuncias ciudadanas y el rescate de las personas del albergue.  YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs YHawqEs Omnia.com.mx

YHawqEs

Con información de: Proceso.YHawqEs Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes