MvwdFg7 MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Fue votada a favor, por el PRI, la reforma para que reciban un salario mínimo profesional arriba de los 17 mil pesosMvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Demandó que se realice la declaración inmediata de la constitucionalidad de la reforma para el salario mínimo profesional de los maestros.MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7
En el marco de la conmemoración del dia del maestro, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI reconocieron a los maestros de México por el gran esfuerzo que realizan para cumplir con su gran labor de enseñanza, a pesar de las condiciones adversas que enfrentan desde que llegó el gobierno de Morena.MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Consideró necesario que se cumplan las promesas electoreras de los morenistas de tener mejores sueldos y pensiones. En el Congreso ya fue votada a favor, por el PRI, la reforma para que reciban un salario mínimo profesional arriba de los 17 mil pesos, lo que les permitirá tener una mejor condición de vida, acorde con el trabajo que realizan con la educación de las nuevas generaciones. MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Noel Chávez lamentó que Morena aplique el “veto de cajón”, ya que pese a que los congresos estatales ya aprobaron esa reforma, el Senado de la República no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad, para hacerla una realidad.MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7"En diversas ocasiones hemos denunciado injusticias salariales para los maestros que trabajan jornada completa, pero no alcanzan las horas de tiempo completo, por lo que pedimos se les incluyan en la reforma al artículo 123 de la Constitución para recibir el beneficio del salario mínimo."MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Consideró impostergable que se revise y reforme el sistema de pensiones, pues lamentablemente Morena ha utilizado este tema de manera electorera y aun cuando han manifestado la intención del grupo parlamentario de discutir el tema, no se avanza en la materia y hoy es cotidiano ver a los profesores en las calles manifestando su inconformidad sin que se les escuche.MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7"Hay maestros que trabajan jornadas extensas y tienen múltiples plazas, lo que aumenta su cuota de seguridad social, sin que ello se traduzca en un mayor ahorro para su pensión. Es un atropello que no se vea reflejado su esfuerzo en un mejor sistema de pensiones."MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Consideró que es muy grave la crisis que vive el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y que afecta a los maestros con un sistema de salud que no tiene todos los medicamentos, ni estudios de laboratorio o especializados con tiempos oportunos, cirugías que tienen largas fechas de espera, aun cuando, de manera regular, se les aplica el descuento por un servicio deficiente y por lo que en muchas ocasiones tienen que recurrir al servicio privado y devengar gastos que merman su economía familiar.MvwdFg7 Omnia.com.mx
MvwdFg7Por lo anterior, dijo que se debe realizar la declaración inmediata de la constitucionalidad de la reforma para el salario mínimo profesional de los maestros, la inclusión de maestros de jornadas completas en la reforma al artículo 123 de la Constitución, la revisión y reforma del sistema de pensiones para garantizar jubilaciones dignas, solución inmediata a la crisis del ISSSTE e inversión en infraestructura educativa y recursos tecnológicos que les permitan cumplir con su trabajo de manera adecuada.MvwdFg7 Omnia.com.mx