Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Catean casa del alcalde de Ahuazotepec, Puebla; hallan drogas, armas y detienen a su hijo

rKVOid5PUEBLA, Pue. (apro).- La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) cateó la mañana de este viernes la casa del alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, personaje ligado políticamente a Miguel Márquez Ríos, integrante de la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y en cuya localidad presuntamente operaban granjas de criptomonedas con huachicoleo eléctrico. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5De acuerdo con medios locales, alrededor de las 5 de la mañana llegaron a Ahuazotepec, municipio vecino a Nuevo Necaxa y Huauchinango, elementos de la FGEP apoyados por Policía Estatal, la Marina y la Guardia Nacional, para realizar el cateo en la casa del edil, aunque se presume que éste recibió información que le permitió darse a la fuga. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5 rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5La Fiscalía de Puebla informó que en el inmueble se localizó un arma de fuego calibre .22 mm, 79 cartuchos de diversos calibres, seis cargadores, una bolsa con aparente mariguana, cristal y documentos. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Por ello fue detenido el hijo del alcalde, de nombre Tadeo Ramírez. El operativo se relaciona con la carpeta de investigación FGEP/COI/FEISE/EXTORSION-I/O00166/2025, iniciada por el delito de extorsión. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5De acuerdo con los pobladores, Ramírez Hernández, alias “La Yerba”, es parte del grupo político del diputado local por el PVEM, Miguel Márquez Ríos, secretario de Fomento a la Salud y Previsión Social del SME y quien busca reelegirse en el mismo cargo en la planilla que encabeza Martín Esparza Flores. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5En la edición 22 de la revista Proceso se dio cuenta que en la colonia Beristain, del municipio de Ahuazotepec, los pobladores denunciaron en febrero de 2024 que en ese lugar operaba una empresa, que en ese momento no sabían a qué se dedicaba, pero que generaba ruido las 24 horas del día y que, al consumir grandes cantidades de electricidad, provocaba que esa comunidad sufriera cortes constantes de energía. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Los lugareños después relacionaron este hecho con el operativo que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el 31 de enero de este año, cuando con el apoyo de fuerzas federales y estatales, fueron inhabilitadas conexiones de alto consumo de electricidad que provenían de edificios del SME en Nuevo Necaxa, Puebla, donde hay evidencia de que operaban granjas de minado de criptomonedas. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5En Ahuazotepec, Nuevo Necaxa y Huauchinango, desde 2009 la población se declaró en huelga de pagos a la CFE, como un movimiento de resistencia que fue promovido por el SME para protestar por la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro, de la cual dependían económicamente estos municipios.  rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Tanto Ramírez Hernández como Márquez Ríos son considerados parte del grupo político de Ardelio Vargas, quien fue Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sexenio de Enrique Peña Nieto y es considerado un cacique en la región de la Sierra Norte de Puebla. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Igual a Ramírez Hernández, quien estaría actualmente prófugo, se le relaciona con Juan Lira, alias “El Moco”, quien contendió en 2024 por la alcaldía del municipio de Chignahuapan y ha sido acusado de operar el robo de combustible a Pemex en esta zona, por donde pasan ductos que provienen de Poza Rica, Veracruz. Ahuazotepec colinda con el estado de Hidalgo, que junto con Puebla son entidades donde se registra una alta incidencia de huachicoleo de combustible. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Cabe recordar que apenas hace unos días fue cateada la casa de Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan, municipio también ubicado en la Sierra Norte, donde localizaron armas y drogas. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Pero de igual forma, el edil que fue postulado por PT y Morena logró huir antes del operativo. rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5 rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5 rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5 rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5 rKVOid5 Omnia.com.mx

rKVOid5Con infromación de: Proceso.rKVOid5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes