Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Microsoft reconoce que proporciona IA al ejército israelí para guerra en Gaza

7H48GtqWASHINGTON (AP) — Microsoft reconoció el jueves que vendió servicios avanzados de inteligencia artificial y computación en la nube al ejército israelí para la guerra en la Franja de Gaza, y afirma que ayudó a localizar y rescatar a cautivos israelíes. Pero la compañía también afirma que hasta la fecha no ha encontrado evidencia de que su plataforma Azure y sus tecnologías de IA se hayan utilizado para atacar o dañar a personas en Gaza.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa declaración sin firma publicada en el sitio web corporativo de Microsoft parece ser el primer reconocimiento público de la compañía sobre su profunda implicación en la guerra en Gaza, que ha dejado decenas de miles de muertos.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqUna investigación de The Associated Press reveló hace casi tres meses detalles previamente no reportados sobre la estrecha colaboración de la empresa estadounidense con el Ministerio de Defensa de Israel en el uso militar de productos comerciales de IA, que aumentó casi 200 veces después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el cual murieron unas 1.200 personas y el cual dio pie a la ofensiva militar israelí en el territorio palestino.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa AP informó que el ejército israelí utiliza Azure para transcribir, traducir y procesar datos de inteligencia recopilados mediante masivos sistemas de espionaje, que luego pueden ser cotejados con los sistemas de selección de objetivos de Israel que usan IA y viceversa.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa sociedad entre Microsoft e Israel refleja una tendencia creciente por parte de las empresas tecnológicas para vender sus productos de inteligencia artificial a los ejércitos para una amplia gama de usos, incluidos Ucrania y Estados Unidos. Sin embargo, grupos de derechos humanos han expresado preocupaciones de que los sistemas de IA, que pueden ser defectuosos y propensos a errores, se estén utilizando para ayudar a tomar decisiones sobre a quién o qué atacar, resultando en la muerte de personas inocentes.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqMicrosoft dijo el jueves que las preocupaciones de los empleados y los reportes de prensa llevaron a la compañía a iniciar una revisión interna y contratar a una firma externa para llevar a cabo una "búsqueda adicional de hechos". La declaración no identifica a la firma externa ni proporciona una copia de su informe.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa declaración tampoco aborda directamente varias preguntas sobre cómo exactamente el ejército israelí está utilizando sus tecnologías, y la compañía se negó el viernes a hacer más comentarios. Microsoft se negó a responder preguntas escritas de la AP sobre cómo sus modelos de IA ayudaron a traducir, clasificar y analizar inteligencia utilizada por el ejército para seleccionar objetivos para ser bombardeados.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa declaración de la compañía dice que había proporcionado al ejército israelí software, servicios profesionales, almacenamiento en la nube de Azure y servicios de IA de Azure, incluida la traducción de idiomas, y que había trabajado con el gobierno israelí para proteger su ciberespacio nacional contra amenazas externas. Microsoft dijo que también había proporcionado "acceso especial a nuestras tecnologías más allá de los términos de nuestros acuerdos comerciales" y "soporte de emergencia limitado" a Israel como parte de los esfuerzos para rescatar a cautivos tomados por los combatientes palestinos.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48Gtq"Proporcionamos esta ayuda con una supervisión significativa y de manera limitada, incluyendo la aprobación de algunas solicitudes y la negación de otras", aseveró Microsoft. "Creemos que la compañía siguió sus principios de manera considerada y cuidadosa, para ayudar a salvar la vida de rehenes mientras también se respetan la privacidad y otros derechos de los civiles en Gaza".7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqLa compañía no respondió si ella o la firma externa que contrató se comunicaron o consultaron con el ejército israelí como parte de su investigación interna. Tampoco respondió a solicitudes de detalles sobre la asistencia especial que proporcionó al ejército israelí para recuperar rehenes o las medidas específicas que dice tomó para salvaguardar los derechos y la privacidad de los palestinos.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqEn su declaración, la compañía también admite que "no tiene visibilidad sobre cómo los clientes utilizan nuestro software en sus propios servidores u otros dispositivos". La compañía agregó que no podía saber cómo sus productos podrían ser utilizados a través de otros proveedores comerciales de nube. 7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqAdemás de Microsoft, el ejército israelí tiene contratos para servicios de nube o IA con Google, Amazon, Palantir y varias otras grandes empresas tecnológicas estadounidenses.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqMicrosoft dijo que el ejército israelí, como cualquier otro cliente, estaba obligado a seguir la Política de Uso Aceptable de la compañía y el Código de Conducta de IA, que prohíben el uso de productos para infligir daño de cualquier manera prohibida por la ley. En su declaración, la compañía dijo que no había encontrado "evidencia" de que el ejército israelí hubiera violado esos términos.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqEmelia Probasco, investigadora sénior del Centro para la Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, dijo que la declaración es notable porque pocas empresas tecnológicas comerciales han establecido tan claramente estándares para trabajar globalmente con gobiernos internacionales.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48Gtq"Estamos en un momento notable donde una empresa, no un gobierno, está dictando términos de uso a un gobierno que está activamente involucrado en un conflicto", dijo. "Es como un fabricante de tanques diciéndole a un país que sólo puede usar sus tanques por estas razones específicas. Eso es un mundo nuevo".7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqIsrael ha utilizado su vasto acervo de datos para lanzar ataques y para realizar incursiones en Gaza, y a menudo hay civiles palestinos atrapados en el fuego cruzado. Por ejemplo, durante una operación en febrero de 2024 en la que liberó a dos cautivos israelíes en Rafah, el ejército israelí mató a 60 palestinos. En otra incursión en junio de 2024 en el campamento de refugiados de Nuseirat, Israel liberó a cuatro cautivos que estaba en manos de Hamás, pero mató a por lo menos 274 palestinos.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqEn general, las invasiones de Israel y las extensas campañas de bombardeo contra Gaza y Líbano han resultado en la muerte de más de 50.000 personas, muchas de ellas mujeres y niños.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqNo Azure for Apartheid, un grupo de empleados y exempleados de Microsoft, pidió el viernes que la compañía publique una copia completa del informe de investigación.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48Gtq"Está muy claro que su intención con esta declaración no es realmente abordar las preocupaciones de sus trabajadores, sino más bien hacer un truco de relaciones públicas para blanquear su imagen que ha sido empañada por su relación con el ejército israelí", señaló Hossam Nasr, un exempleado de Microsoft que fue despedido en octubre después de que ayudara a organizar una vigilia no autorizada en la sede de la compañía por los palestinos muertos en Gaza.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqCindy Cohn, directora ejecutiva de la Electronic Frontier Foundation, aplaudió a Microsoft el viernes por dar un paso hacia la transparencia. Pero dijo que la declaración plantea muchas preguntas sin respuesta, incluidos detalles sobre cómo los servicios y modelos de IA de Microsoft estaban siendo utilizados por el ejército israelí en sus propios servidores gubernamentales.7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48Gtq"Me alegra que haya un poco de transparencia aquí", comentó Cohn, quien ha pedido durante mucho tiempo a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos que sean más abiertos sobre sus contratos militares. "Pero es difícil conciliar eso con lo que realmente está sucediendo sobre el terreno".7H48Gtq Omnia.com.mx

7H48GtqCon información de proceso.com.mx7H48Gtq Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes