Hoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolar
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Crisis de personas sin hogar se desarrolla en el aeropuerto internacional de Madrid

WhnLISgMADRID (AP).- Cada mañana a las 6 de la mañana, Teresa sale en busca de trabajo, una ducha y un poco de ejercicio antes de regresar a casa. Durante los últimos seis meses, esa ha sido la Terminal 4 del aeropuerto internacional de Madrid.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgTeresa, de 54 años de edad, quien no quiso que se usara su nombre completo por cuestiones de seguridad, es de los cientos de personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de la capital española en medio de una creciente crisis de vivienda en España, donde los costos de alquiler han aumentado particularmente rápido en ciudades como Madrid y Barcelona.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgElla y otros que duermen en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas —el tercer aeropuerto más concurrido de Europa en 2023, según Eurostat— describieron una situación en la que, durante meses, las autoridades no les han ayudado a encontrar otras opciones de vivienda ni los han expulsado de los rincones del aeropuerto que han ocupado con sacos de dormir extendidos en el suelo, así como mantas, carros de equipaje y bolsas. Pero las cosas podrían cambiar pronto.WhnLISg Omnia.com.mx

Límites de entrada

WhnLISgEl operador aeroportuario de España, AENA, dijo esta semana que comenzaría a limitar quién puede entrar al aeropuerto de Madrid durante las horas de menor tráfico pidiendo a los visitantes que muestren sus tarjetas de embarque. AENA dijo que la política entraría en vigor en los próximos días, pero no especificó exactamente cuándo. Indicó que se harían excepciones para los trabajadores del aeropuerto y cualquier persona que acompañe a un viajero.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgTeresa, una española-ecuatoriana que dijo haber vivido en España durante un cuarto de siglo, contó a The Associated Press el jueves que no había oído hablar de la nueva política. Ella y su esposo se verían obligados a dormir afuera en bancos de parques y otros espacios públicos si no se les permite regresar.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg“No puedo exigir. Somos okupa”, dijo Teresa, utilizando un controversial término que es común en España. “Un invasor es una propiedad privada. Estamos conscientes de eso y queremos ayuda de parte de las autoridades. Pero aquí no viene ni uno”.WhnLISg Omnia.com.mx

Límites de entrada

WhnLISgEl operador aeroportuario de España, AENA, dijo esta semana que comenzaría a limitar quién puede entrar al aeropuerto de Madrid durante las horas de menor tráfico pidiendo a los visitantes que muestren sus tarjetas de embarque. AENA dijo que la política entraría en vigor en los próximos días, pero no especificó exactamente cuándo. Indicó que se harían excepciones para los trabajadores del aeropuerto y cualquier persona que acompañe a un viajero.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgTeresa, una española-ecuatoriana que dijo haber vivido en España durante un cuarto de siglo, contó a The Associated Press el jueves que no había oído hablar de la nueva política. Ella y su esposo se verían obligados a dormir afuera en bancos de parques y otros espacios públicos si no se les permite regresar.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg“No puedo exigir. Somos okupa”, dijo Teresa, utilizando un controversial término que es común en España. “Un invasor es una propiedad privada. Estamos conscientes de eso y queremos ayuda de parte de las autoridades. Pero aquí no viene ni uno”.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

Juego de culpas políticas

WhnLISgDurante meses, un juego de culpas políticas entre funcionarios de diferentes niveles de gobierno ha significado que los campamentos de personas sin hogar en el aeropuerto en gran medida no se han abordado. En las últimas semanas, videos en redes sociales e informes de noticias sobre la población sin hogar del aeropuerto han puesto el foco en el problema.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgEl Ayuntamiento de Madrid dijo el jueves que había pedido al gobierno nacional de España que se hiciera cargo y elaborara un plan para rehabilitar a cada persona sin hogar que duerme en el aeropuerto. Los aeropuertos españoles son supervisados por AENA, una empresa estatal que cotiza en bolsa. Un portavoz del ayuntamiento dijo que el gobierno de la ciudad de Madrid había solicitado recientemente una reunión con funcionarios de AENA, el gobierno regional de Madrid y varios ministerios nacionales que declinaron.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg“Sin ellos, no hay solución posible”, dijo Lucía Martín, portavoz de la división de políticas sociales, familia e igualdad del ayuntamiento de Madrid. Indicó que los ministerios nacionales de transporte, interior, inclusión, derechos sociales y salud declinaron participar en un grupo de trabajo. WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgUn día antes, AENA acusó a las autoridades de la ciudad de Madrid de proporcionar ayuda inadecuada y dijo que las declaraciones del gobierno de la ciudad sobre la situación en desarrollo confirmaban su “incumplimiento del deber” y abandono de las personas sin hogar del aeropuerto.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg“Este es como la pescadilla que se muerde la cola”, comentó Marta Cecilia Cárdenas sobre la larga lista de autoridades que le dijeron que podrían ayudarla. Cárdenas, una mujer sin hogar de 58 años de edad originaria de Colombia, dijo que había pasado varios meses durmiendo en el aeropuerto de Madrid.WhnLISg Omnia.com.mx

Se desconocen las cifras exactas

WhnLISgNo se sabe cuántas personas están durmiendo en el aeropuerto de Madrid, por el cual transitaron 66 millones de viajeros el año pasado. El periódico español El País informó que un recuento reciente realizado por un grupo de caridad identificó aproximadamente a 400 personas sin hogar en el aeropuerto, muchas de las cuales, como Teresa, habían vivido previamente en Madrid y estaban empleadas de alguna manera.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgLa AP no pudo confirmar ese número. Mientras tanto, funcionarios del ayuntamiento de Madrid dijeron que los equipos de servicios sociales de la capital española habían ayudado a 94 personas en abril con vínculos con la ciudad, 12 de las cuales fueron rehabilitadas en refugios municipales, centros de tratamiento de adicciones o viviendas independientes.WhnLISg Omnia.com.mx

De boca en boca

WhnLISgTeresa dijo que había oído hablar de dormir en el aeropuerto de boca en boca. Antes de perder su trabajo, dijo que vivía en un apartamento en el barrio de Leganés de Madrid, ganándose la vida cuidando a personas mayores.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgActualmente gana 400 euros (450 dólares) al mes, trabajando de manera informal cuidando a una mujer mayor. Con los ingresos, Teresa dijo que mantiene un trastero en el barrio en el que solía vivir. Aunque el trabajo es esporádico, dijo que aún era suficiente para cubrir también las tarifas del gimnasio en el que se ducha a diario, pagar el transporte y comprar comida.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgEn la última década, el alquiler promedio en España casi se ha duplicado, según el sitio web inmobiliario Idealista, y los aumentos más pronunciados se han registrado en Madrid y Barcelona. España también tiene un parque de viviendas públicas más pequeño que muchos otros países de la Unión Europea.WhnLISg Omnia.com.mx

Esperanza para el futuro

WhnLISgTeresa dijo que espera encontrar un trabajo pronto y dejar el aeropuerto, independientemente de lo que las autoridades puedan obligarla a hacer en los próximos días y semanas. Ella y su esposo se mantienen al margen, evitando a otros que duermen en el pasillo brillantemente iluminado salpicado de sacos de dormir que enfrentan problemas de salud mental, adicciones y otros problemas, dijo.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg“Ya al final uno termina asimilándolo un poco, aceptándolo, pero no acostumbrándose”, señaló Teresa sobre el constante ruido de los anuncios de las aerolíneas. “Espero con Dios que se me solucione porque esto no es vida”, añadió.WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISg WhnLISg Omnia.com.mx

WhnLISgCon información de: Proceso.WhnLISg Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes