Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Antes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc se estrellara en el puente de Brooklyn, simpatizantes de Morena residentes en Nueva York lo utilizaron como escenario para promocionar los comicios del 1 del 1 de junio próximo para elegir integrantes del Poder Judicial.

Aunque los mexicanos residentes en el extranjero no pueden votar, según lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) en enero pasado, los morenistas que viven en Nueva York utilizaron la cuenta “Morena New York Comité 1”, en redes sociales, para promocionar a Lenia Batres Guadarrama, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de la Paz, candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En los mensajes transmitidos por los militantes morenistas en Nueva York en el buque escuela, agradecen a la presidenta Claudia Sheinbaum por la presencia de la embarcación en esa ciudad estadunidense, y llaman a votar el 1 de junio para tener “un sistema de justicia para todos”.

Compartiendo hashtag como #SigamosHaciendoPatria, #PlanC, en los mensajes se llama a los mexicanos a salir a votar el 1 de junio para que “tengamos la mayoría y así ya ir saliendo de este estancamiento que tenemos con estos jueces corruptos”.

La mexicana que se subió a promocionar la participación ciudadana llamó a votar por Lenia Batres, “que es la número 3”,  por “César Mario Gutiérrez Priego con el número 49”,  y se comprometió a “posteriormente darles los nombres y los números”.

Otro mexicano en el extranjero, identificado como Ulises García, con una bandera en la mano, llamó a los connacionales a que “sigamos haciendo historia” y  votar en el proceso del 1 de junio, al que llamó “algo único en el mundo” elegir ministros, magistrados  y jueces.

El morenista reconoció que quienes viven fuera de México no tienen la oportunidad de ejercer el sufragio, por lo que desde el buque Cuauhtémoc lanzó un llamado: “Ustedes allá en México háganlo por nosotros, háganlo por la patria, háganlo por las futuras generaciones”.

Otra mexicana desde el Buque Cuauhtémoc en Nueva York, en un video de 22 segundos llama a los connacionales “a salir a votar por Isaac de Paz” el primero de junio, promoción que fue cerrada con un “¡Viva México!”.

Los videos de los mexicanos que residen en Nueva York, a bordo de la nave escuela, se viralizaron por la promoción del voto para integra el Poder Judicial el próximo 1 de junio.

Los mensajes fueron cuestionados por algunos usuarios de Facebook y X, sobre la legalidad de la elección, sobre todo por mencionar a personas concretas para favorecerlas, entre ellas personas identificadas claramente con Morena y con la Secretaría de la Defensa Nacional, como son los casos de Lenia Batres y de César Gutiérrez Priego.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes