Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Acordeón” fue aún más grave en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial: consejero del INE

5LYBlPSCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por segundo día consecutivo, el consejero Martin Faz Mora cuestionó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la coincidencia entre los candidatos ganadores de la elección judicial del pasado 1º de junio y los nombres que aparecían en los “acordeones”, atribuidos a Morena, que fueron repartidos antes de los comicios. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSAyer, el mismo Faz, junto con los consejeros Arturo Castillo, Claudia Zavala, Diana Ravel y Jaime Rivera lanzaron severas críticas hacia las irregularidades reportadas durante las elecciones, sobre todo relativas a los “acordeones”; sus observaciones amargaron la fiesta a la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala, quien siguió presumiendo a la elección judicial como un gran éxito, producto de un “proceso transparente, confiable y sujeto a estrictos mecanismos de verificación y legalidad que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas”. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSDurante la sesión del Consejo General de hoy, el consejero Martín Faz Mora aseveró que el “fenómeno del acordeón” resultó “aún más grave” en la elección de los cinco integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial que en los comicios para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues en el 51.55% de las casillas instaladas en México “resultaron ganadoras absolutas” las personas que aparecieron en el acordeón. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSEn otras palabras: en 43 mil 231 casillas, los cinco ganadores –cuyos nombres coincidían con los acordeones repartidos antes de las elecciones—concentraron los votos, lo cual sería poco probable, dado que los electores podían elegir entre 38 candidaturas, con cinco lugares posibles, lo que daba 174 mil 420 combinaciones potenciales. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSLa misma extrañeza estadística se observó en la elección para las dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): en ese caso, el 57.77% de las casillas arrojó como ganadoras absolutas las dos candidaturas que aparecieron en el acordeón, a pesar de que existían 54 combinaciones posibles en las boletas. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSMientras el consejero Faz ofrecía sus cifras que cuestionaban la legitimidad de la elección –y por ende de sus ganadores–, los integrantes electos del Tribunal de Disciplina Judicial y los nuevos magistrados del TEPJF estaban esperando la entrega de sus constancias de mayoría.  5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSUn escenario similar sucedió ayer, previo a la ceremonia en la que Guadalupe Taddei entregó las constancias de mayoría a los nueve nuevos ministros de la SCJN: uno tras otro, los consejeros del bloque disidente denunciaron las irregularidades detectadas a lo largo del proceso electoral, que equipararon a “prácticas corruptas y antidemocráticas”, “desterradas desde hace décadas”, o herencia de un “pasado autoritario”. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSEntre los temas, el consejero Arturo Castillo se lanzó contra el “elefante en la sala”: el de los acordeones. “El problema es evidente, la totalidad de las candidaturas ganadoras en los órganos nacionales, esto es, en la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior y en cuatro de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral, con excepción de la Sala Regional Toluca, coinciden con las promovidas en los llamados ‘acordeones’”, advirtió Castillo, quien denunció una “posible propaganda ilícita pagada con recursos prohibidos y distribuida en gran parte del territorio nacional”. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSCastillo propuso incluso que el INE no emitiera declaración de validez de la elección hasta la conclusión de las investigaciones. En caso de aprobarse, este acuerdo hubiera generado un caos en la sede del organismo electoral, al que estaban llegando las nueve personas más votadas en las boletas de la SCJN, cercanas todas a Morena. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSLa iniciativa de Castillo que forzó a Guadalupe Taddei y su grupo de consejeros afines a rechazar la propuesta y a minimizar la magnitud de las irregularidades. Los consejeros del grupo de la presidenta del INE insistieron en que solamente 818 casillas fueron anuladas por actos fraudulentos, por lo que las demás sí fueron válidas. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPS“No se advierte que en ningún caso las irregularidades detectadas impacten de manera significativa de modo que reviertan el orden de resultados o la diferencia existente entre ganadores y segundos lugares de cada elección”, dijo Taddei, quien momentos después entregó a cada ministro la constancia que validó su ingreso al máximo tribunal de justicia del país. 5LYBlPS Omnia.com.mx

5LYBlPSCon información de proceso.com.mx5LYBlPS Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes