Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Inteligencia artificial abre las bibliotecas de EU: empresas recurren a libros para enseñarle sobre la humanidad

kCAfYbyAP.- Todo lo que se ha dicho en internet fue tan sólo el comienzo de enseñarle a la inteligencia artificial acerca de la humanidad. Ahora las empresas de tecnología están recurriendo a un depósito de conocimiento más antiguo: las estanterías de libros en las bibliotecas.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyCasi un millón de libros publicados inclusive en una época tan antigua como el siglo XV —y en 254 idiomas— forman parte de una colección de la Universidad de Harvard que se compartió recientemente con investigadores.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyPróximamente, también se incluirán tesoros de periódicos antiguos y documentos gubernamentales en poder de la biblioteca pública de Boston.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyAbrir las bóvedas para tener acceso a tomos centenarios podría suponer una fortuna de datos para las empresas de tecnología que enfrentan demandas de novelistas, artistas visuales y otros cuyas obras creativas han utilizado sin su consentimiento para entrenar a chatbots de IA.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYby“Es una decisión prudente comenzar con la información de dominio público, porque eso es menos controversial en este momento que el contenido que todavía tiene derechos de autor”, expresó Burton Davis, abogado general adjunto de Microsoft.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyDavis indicó que las bibliotecas también resguardan "enormes cantidades de datos culturales, históricos y lingüísticos interesantes", ausentes en las últimas décadas de comentarios en línea de los que los chatbots de IA han aprendido en su mayoría.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLos temores a quedarse sin información también han llevado a los desarrolladores de IA a recurrir a datos “sintéticos”, creados por los propios chatbots y de menor calidad.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyCon el apoyo de “obsequios sin restricciones” de Microsoft y OpenAI —el fabricante de ChatGPT—, la Iniciativa de Datos Institucionales con sede en Harvard está trabajando con bibliotecas y museos de todo el mundo sobre cómo hacer que sus colecciones históricas estén listas para la IA de una manera que también beneficie a las comunidades.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYby“Estamos tratando de trasladar parte del poder que en este momento está en manos de la IA de vuelta a estas instituciones”, manifestó Aristana Scourtas, quien dirige la investigación en el Laboratorio de Innovación de Bibliotecas de la Facultad de Derecho de Harvard. “Los bibliotecarios siempre han sido los administradores de los datos y la información”.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyEl conjunto de datos que recién publicó Harvard, Institutional Books 1.0, contiene más de 394 millones de páginas de papel escaneadas.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyUna de las obras más antiguas es del siglo XV: las reflexiones escritas a mano de un pintor coreano sobre el cultivo de flores y árboles. La mayor concentración de obras es del siglo XIX, sobre temas como literatura, filosofía, derecho y agricultura, todas ellas meticulosamente conservadas y organizadas por generaciones de bibliotecarios.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyPromete ser muy beneficioso para los desarrolladores de IA que intentan mejorar la precisión y confiabilidad de sus sistemas.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYby“Muchos de los datos que se han utilizado en la capacitación en IA no provienen de fuentes originales”, señaló el director ejecutivo de la iniciativa de datos, Greg Leppert, quien también es jefe de tecnología en el Berkman Klein Center for Internet & Society de Harvard, un organismo enfocado en el estudio del ciberespacio.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyEsta colección de libros cubre “hasta la copia física que escanearon las instituciones que, de hecho, reunieron dichos materiales”, agregó.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyAntes de que ChatGPT desencadenara un frenesí comercial por la inteligencia artificial, a la mayoría de los investigadores de IA no les interesaba mucho la procedencia de los pasajes de texto que extraían de Wikipedia, de foros de redes sociales como Reddit y, a veces, de amplios depósitos de libros pirateados.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbySólo necesitaban lo que los especialistas en informática llaman tokens: unidades de datos, cada una de las cuales puede representar el fragmento de una palabra. kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLa nueva colección de capacitación en IA de Harvard tiene un estimado de 242 mil millones de tokens, una cantidad que es difícil de comprender para los humanos, pero que sigue siendo sólo una gota de lo que se está introduciendo en los sistemas de IA más avanzados.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyPor ejemplo, la empresa matriz de Facebook, Meta, ha dicho que la última versión de su amplio modelo de lenguaje de IA fue entrenada con más de 30 billones de tokens extraídos de texto, imágenes y videos.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyMeta también hace frente a una demanda de la comediante Sarah Silverman y de otros autores con obras publicadas que acusan a la compañía de robar sus libros a partir de “bibliotecas fantasma” de obras pirateadas.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyAhora, con algunas reservas, las bibliotecas reales están imponiendo sus condiciones.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyOpenAI, que también está enfrentando una serie de demandas por violaciones de derechos de autor, donó 50 millones de dólares este año a un grupo de instituciones de investigación, incluida la Biblioteca Bodleian de 400 años de antigüedad, perteneciente a la Universidad de Oxford, que está digitalizando libros raros y usa IA para transcribirlos.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyCuando la compañía contactó por primera vez a la Biblioteca Pública de Boston, una de las más grandes de Estados Unidos, el recinto especificó claramente que cualquier información que digitalizara estaría disponible para todo el mundo, compartió Jessica Chapel, su directora de servicios digitales y en línea.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLa digitalización es costosa. Por ejemplo, para la biblioteca de Boston ha sido un trabajo meticuloso escanear y organizar docenas de periódicos en francés de Nueva Inglaterra que se distribuyeron ampliamente a fines del siglo XIX y principios del XX entre las comunidades de inmigrantes canadienses de Quebec.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyAhora que dicho texto se utiliza para entrenar IA, ayuda a financiar proyectos que los bibliotecarios quieren hacer de todos modos.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLa colección de Harvard ya se había empezado a digitalizar desde el 2006 para otro gigante tecnológico, Google, en su controvertido proyecto de crear una biblioteca en línea con capacidad de búsqueda de más de 20 millones de libros.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyGoogle pasó años defendiéndose de demandas de autores por su biblioteca en línea, que incluía muchas obras más nuevas y con derechos de autor. Por fin se solucionó en 2016, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos dio el visto bueno a fallos de tribunales inferiores que rechazaron reclamos por infracción de derechos de autor.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyAhora, por primera vez, Google ha trabajado con Harvard para extraer volúmenes de Google Books que son del dominio público y allanar el camino para compartirlos con los desarrolladores de IA.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLas protecciones de derechos de autor en Estados Unidos suelen durar 95 años, y más tiempo para las grabaciones de sonido.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLa nueva iniciativa fue aplaudida por el mismo grupo de autores que demandó a Google por su proyecto de libros y que más recientemente ha llevado a empresas de IA a los tribunales.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyQueda por verse qué tan útil será todo esto para la próxima generación de herramientas de IA, a medida que los datos se comparten en la plataforma Hugging Face, que alberga conjuntos de datos y modelos de IA de código abierto que cualquier persona puede descargar.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyLa colección de libros es más diversa lingüísticamente que las fuentes de datos características de IA.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyMenos de la mitad de los volúmenes están en inglés, aunque los idiomas europeos siguen predominando, en particular el alemán, el francés, el italiano, el español y el latín.kCAfYby Omnia.com.mx

kCAfYbyCon información de LatinuskCAfYby Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes