Capacita INE a 99.7% de funcionarias y funcionarios de casilla

CHIHUAHUA.- El Instituto Nacional Electoral (INE) capacitó al 99.7% de la ciudadanía que recibirá los votos para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Del 9 de abril pasado a la fecha, 32,720 personas recibieron su nombramiento y 32,674 se capacitaron para instalar y operar las 3,504 casillas seccionales únicas que se ubicarán en la totalidad de los municipios del estado de Chihuahua.

Serán 32,740 chihuahuenses quienes recibirán el voto por las candidatas y candidatos a los cargos federales de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de la Sala Superior y la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y personas Juzgadoras de Distrito Judicial.

Las Funcionarias y los Funcionarios de Casilla recibirán además el voto por las candidaturas a los cargos locales de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Juzgados de Primera Instancia y Menores del Poder Judicial de Chihuahua.

A nivel nacional, 773,950 personas recibieron su nombramiento como Funcionarias y Funcionarios de Casilla para capacitarse y participar en los simulacros de votación para afianzar su conocimiento sobre las funciones que desempeñarán en los cargos de Presidencia, Secretaria, Escrutadores o Suplentes Generales de las 84,021 casillas que se instalarán en toda la República Mexicana.

Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales, del 26 al 30 de mayo, visitarán a las Presidentas y Presidentes de Mesa Directiva de Casilla para entregar el Paquete Electoral con las boletas selladas, la Lista Nominal de Electores con Fotografía, la tinta indeleble, las actas y otros insumos como las mamparas y urnas para depositar los sufragios.

En la entidad, 3,143,630 hombres, mujeres y personas no binarias tendrán la oportunidad de participar en las elecciones del próximo domingo 1 de junio.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes