Todo apunta a que la etapa de Fernando Beltrán en Chivas ha concluido. Primero, se reportó su ausencia el pasado jueves a los entrenamientos del Guadalajara, hecho que alimentó las versiones acerca de su salida del club de cara al torneo Apertura 2025.
Desde que el equipo regresó a los entrenamientos en mayo, el mediocampista fue informado sobre el interés de algunos equipos para negociar un intercambio de jugadores, entre ellos figuraba el Grupo Pachuca, que cuenta con los clubes León y Pachuca.
Según fuentes cercanas al Rebaño Sagrado, las negociaciones habrían avanzado considerablemente en los últimos días, y aunque no se ha hecho oficial, todo apunta a que Fernando Beltrán podría continuar su carrera en el Bajío después de una publicación que el propio Beltrán reposteó en su cuenta de Instagram.
El reportero de futbol de TUDN, Enrique Noriega López, realizó una publicación desde su cuenta de Instagram: se trata de una fotografía donde aparecen él, Fernando Beltrán, Roberto Alvarado y Kevin Sánchez, dándose un abrazo. La publicación viene acompañada de la descripción "Los amo pinch… perros".
La fotografía circula en redes sociales desde el día de ayer y fue reposteada por el mediocampista en su cuenta de Instagram.
Esta publicación ha dejado entrever a la afición del Rebaño Sagrado que es oficial la salida de Beltrán del plantel de Chivas y su entrada al León. Cabe decir que Chivas, hasta el cierre de esta edición, no ha emitido ningún comunicado al respecto y tampoco el Grupo Pachuca.
Con información de Informador.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.