¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Todo apunta a un dólar débil

qQLePdGDurante mucho tiempo, décadas, la noción del dólar como una moneda fuerte ha estado ligada a casi cualquier condición económica. Posiblemente tal estructura este cambiando en este año ante las políticas que pretende aplicar el gobierno del presidente Trump.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGNo sabemos si es parte de la ecuación de reorientar el comercio exterior a favor de los productores americanos, tal vez nunca se reconozca, pero lo que vemos hoy en día apunta a un dólar débil hacia adelante.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGEn años pasados la fortaleza del dólar ha estado relacionada con el devenir de la economía norteamericana relativa al resto del mundo. Si la economía de Estados Unidos crece más que el resto del mundo el dólar tiende a fortalecerse contra el resto de las monedas, muy lógico.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGPero cuando a Estados Unidos le va mal, el dólar vuelve a verse beneficiado por flujos que buscan protección, seguramente por la alta dependencia de otras economías para con la norteamericana que tendría una situación más mala.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGSolo en contadas ocasiones cuando la economía americana crece, pero el resto de mundo lo hace a mayor velocidad el dólar ha tendido a depreciarse.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGSin embargo, en el nuevo contexto creado por la administración del presidente Trump, no sólo con el tema de imposición de tarifas, pero sobre todo por la política fiscal que ahora se discute, la situación esta vez será diferente.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGLa dirección de las cosas apunta a un dólar débil, algo que vemos hoy día reflejado en las cotizaciones.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGPor un lado, hay una postura fiscal expansiva, con menores impuestos y mayor gasto cuyo financiamiento implica una demanda de mayores réditos por parte de los inversionistas y posiblemente un debilitamiento del dólar.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGSi en algún momento los inversionistas globales pudieran estar dudando en seguir financiado el elevado déficit americano debería ser este.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGSi por otro lado hubiese la pretensión de reducir el déficit fiscal con velocidad, ello implicaría posiblemente llevar a la economía un estado de debilidad tal que la Reserva Federal (Fed) se vería obligada a reducir las tasas de interés y la consecuencia también sería un dólar débil.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG  qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGLa narrativa en esta semana se centra en la propuesta fiscal que se discute en el senado y en especial la clausula 899 que le otorgaría poder al secretario del Tesoro para imponer impuestos a las inversiones realizadas por extranjeros de aquellos países que apliquen tarifas injustas a compañías de Estados Unidos.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGLas alarmas se encienden en el mercado de bonos en donde la presión sobre las tasas persiste, aunque no ha causado un impacto relevante aun en las bolsas. Pero el dólar se devalúa contra monedas de países desarrollados y contra mercados emergentes registra sus niveles mínimos de los últimos 9 meses.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGNo sabemos si se trataría de una nueva arma de negociación, pero en caso de aprobarse representa una disposición legal más sólida que las mismas tarifas arancelarias.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGAl final, la medida tenderá a debilitar al dólar al encarecer la tenencia de activos americanos y representaría la demanda de un mayor premio por invertir en los mismos, sobre todo si la lista de merecedores de tal impuesto podría ser revisada cada tres meses.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGHasta el momento deberíamos asumir que el dólar tiene sustento porque la demanda por bonos del Tesoro continúa siendo en grandes volúmenes.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGPero el momento es delicado de acuerdo con lo que se discute en el Congreso. El gobierno pretende aprobar un presupuesto que estimule la economía pero que al mismo tiempo no altere los niveles de las tasas de interés y provoque un incremento que dificultaría el manejo fiscal en el futuro.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGHasta el 4 de julio al menos estaremos a la espera de la aprobación del “Big and Bautifull Bill”.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGEn ese periodo tal vez el tema de las tarifas por el momento pase a un segundo orden y se podría afianzar el movimiento de debilidad del dólar que observamos hasta ahora.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG*Rodolfo Campuzano Meza es director general de INVEX Operadora de Fondos de Inversión.qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdG qQLePdG Omnia.com.mx

qQLePdGCon información de: El economista.qQLePdG Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes