¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Proceso de cómputo, con máxima vigilancia y control: IEE Chihuahua

2fKQgaI 2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIChihuahua, Chih.— El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) llevó a cabo este jueves una rueda de prensa con el objetivo de proporcionar información clara y precisa sobre el desarrollo de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, actualmente en curso en las 14 Asambleas Distritales de Chihuahua.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaILa rueda de prensa se realizó en la Sala de Sesiones del Instituto y contó con la participación de la Consejera Presidenta, Yanko Durán Prieto; la ConsejeraElectoral Fryda Libertad Licano Ramírez; los Consejeros Electorales Gerardo Macías Rodríguez y Víctor Yuri Zapata Leos; el Secretario Ejecutivo del IEE,Arturo Muñoz Aguirre, y la Directora de Comunicación Social, Kathy Barragán Peña.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIDurante su intervención, Yanko Durán explicó con detalle el procedimiento de cómputo distrital, destacando los diversos filtros de revisión que hacen de este un proceso confiable, riguroso y técnicamente sólido. Subrayó que, a diferencia de una elección ordinaria, el sistema de captura y validación de votos en esta elección se basa en una doble, e incluso triple, verificación de cada boleta, con intervención de múltiples personas y mecanismos de control cruzado.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIAsimismo, hizo un llamado a confiar en el trabajo del Instituto y en la solidez del sistema electoral que se ha implementado en este proceso: 2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaI“Les pedimos que confíen en el trabajo del Instituto. Hemos hecho todo lo que hemos podido y todo lo que se nos ha solicitado por parte de las candidaturas. Lo que queremos es darle la mayor transparencia al proceso que estamos viviendo.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIEn ese sentido, destacó que Chihuahua es el único estado del país que ha montado un sistema de monitoreo para observar el desarrollo de los cómputos en tiempo real, con cámaras instaladas en todas las asambleas distritales. Estas transmisiones están disponibles para la ciudadanía y las candidaturas a través del canal oficial del IEE Chihuahua en YouTube.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaI“Pusimos cámaras, les dimos claves a las candidaturas para que puedan entrar a una versión en calidad más nítida del cómputo. Todo esto es para garantía de ustedes y de las candidaturas”, señaló la Consejera Presidenta.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIAdemás, la ciudadanía puede consultar los resultados en tiempo real del cómputo a través de la plataforma oficial: https://computos2025.ieechihuahua.org.mx2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIDurán Prieto también abordó los señalamientos difundidos en días recientes en torno a un video que muestra a personal de una asamblea distrital manipulando boletas. Aclaró que se trata de la etapa de foliatura, una parte del procedimiento en la que se asigna un número a cada boleta para llevar control del personal que la revisa, por lo que no existe ninguna irregularidad en lo observado.2fKQgaI Omnia.com.mx

2fKQgaIFinalmente, reconoció el trabajo conjunto de todas las áreas del Instituto, así como del personal que actualmente labora en las 14 Asambleas Distritales para garantizar resultados confiables y brindar certeza a la ciudadanía y a las candidaturas.2fKQgaI Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes