Noroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguranNoroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguran
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ciclón amaga en el Pacífico el fin de semana: lluvias fuertes de viernes a lunes en estas entidades

QMXDuaYCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una zona de baja presión al sur de Oaxaca aumentó a 80 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días y se espera que evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYSu circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado, de acuerdo con el pronóstico del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el fin de semana.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYDurante la noche del jueves y madrugada del viernes, una línea seca sobre el norte de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Nuevo León, Tamaulipas y Durango; además de lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango; chubascos en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en Nuevo León y Zacatecas.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYA su vez, existen condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYPor otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Puebla; chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima; chubascos en Estado de México y Morelos; y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYLa onda tropical número 2 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca, se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ambas interactúan con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, además de una circulación ciclónica en niveles altos y una corriente de bajo nivel sobre el mar Caribe, por lo que se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco; puntuales fuertes en Colima y Campeche; y chubascos en Yucatán y Quintana Roo.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYAsimismo, existe la probabilidad de formación de trombas marinas en la costa de Campeche; viento con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas; y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYTodas las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.QMXDuaY Omnia.com.mx

Posible formación de torbellinos

QMXDuaYPara el viernes, una línea seca prevalecerá sobre el norte del país, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, por lo que se prevén vientos fuertes, lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Chihuahua y Durango; así como posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua (noreste y este).QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYUn canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en entidades del occidente, centro y oriente del país.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaY QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYUna zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y la onda tropical 2 se ubicarán al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, en interacción con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mantendrán la probabilidad de chubascos en dicha península, siendo lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur del territorio nacional; con puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYAsimismo, se pronostican vientos fuertes y oleaje elevado en las costas del Pacífico Mexicano. Se prevé que, en el transcurso del día, la circulación de la zona de baja presión absorba a la onda tropical número 2.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYFinalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (norte y oeste), extendiéndose a Sonora (sur), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).QMXDuaY Omnia.com.mx

Valle de México

QMXDuaYSe pronostica por la mañana ambiente de fresco a templado con posibilidad de nieblas en zonas altas que rodean al valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y Estado de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas, además, podrían generar encharcamientos.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 23 a 25 grados. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región, de acuerdo con el SMN.QMXDuaY Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 07 al lunes 09 de junio)

QMXDuaYDurante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYSu circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Sur y Central Mexicano; además de reforzar el potencial de lluvias en el centro y occidente del país.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYUna línea seca prevalecerá sobre el norte del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, divergencia y la aproximación de un frente frío a la frontera norte de México, ocasionarán fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras; además de lluvias y chubascos en el norte y noreste del país.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYCanales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de la proximidad de la vaguada monzónica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del oriente del país, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas.QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYUna circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur), Campeche (norte y oeste), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).QMXDuaY Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
  • La intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el viernes 06 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 06 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Puebla.
  • Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 06 de junio:
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos: Chihuahua (noreste y este); con tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, además de la costa de Guerrero; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Sábado 07 de junio:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila (suroeste), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla.

Domingo 08 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Nuevo León, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

Lunes 09 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco y Colima.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de costas de Baja California Sur, Michoacán y Guerrero.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Durango, Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte) y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Morelos.

QMXDuaY QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaY QMXDuaY Omnia.com.mx

QMXDuaYCon información de: Proceso.QMXDuaY Omnia.com.mx

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Notas recientes