Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 6 Junio 2025

V7PEmqiElección: hay más sorpresasV7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiYazmín Alanis entre punteras V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiEmerge batuque y traiciones V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiToman hoy Pemex -CamargoV7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiDentro de todo el entramado de ese rehilete que fue el proceso para la renovación del Poder Judicial, hay otras sorpresas en secuencia a la propia de la funcionaria de la UACH, como es el caso de Yasmín Yadira Alanís Reza, donde los reflectores apuntan al responsable de Palacio de operar la estrategia para hacer frente a la elección judicial, como es el caso de Santiago de la Peña, en una estrategia donde los ejecutores, como Andrés Pérez Howllett –quien está batallando para no quedar fuera– no proyectaron bien a las candidatas y candidatos o, simple y sencillamente, le delegaron a subalternos esta tarea, quienes tomaron la decisión, por un lado, de poner en los acordeones del Estado a la esposa del secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, la abogada Gloria Angélica Mendoza Beltrán, como candidata a magistrada civil, y por otro lado eliminaron de esos dichosos acordeones a Jazmín Alanís Reza, como candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina. Pero, además, resulta que ella es la esposa del director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Chihuahua, José Jesús Jordán Orozco. Así que nuevamente se actualiza ese dicho de que "en política no hay casualidades", y el mensaje llegó sin duda alguna a quien estaba dirigido, o sea, al presidente municipal Marco Bonilla, a quien seguramente no le hizo nada de gracia esta situación. Pero aquí la duda sería saber si Santiago de la Peña dio la instrucción de que así fueran las cosas o no le fue consultada esta decisión, cosa que resulta casi, casi imposible que así haya sucedido.V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiEn este mismo rubro, tampoco se debe perder de vista a la maestra Diana Margaritas Félix Sierra, quien está también dentro de las punteras…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiPunto y aparte es lo que sucede con Angélica Mendoza, el perfil principal del Crucismo, de quien se proyectaba que incluso sería la presidenta del Poder Judicial, que ahora sería para Marcela Herrera. Mendoza, esposa de Héctor Ortiz, se fue hasta el séptimo lugar…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiYa se canta, y ojo con el dato, toda una serie de traiciones y golpes bajos, que traerán toda una serie de consecuencias políticas, donde en la 4T se buscan responsables de esa pobrísima votación. Pero más allá de eso, lo que asusta a Morena y sus compinches es la voluminosa cantidad de votos nulos y la cantidad de consignas contra el gobierno, que ayer vivió la jornada más oscura, por cierto, de ese engendro que creó y que es la CNTE, que no solo tiene de rehén al gobierno de la 4T y al país, sino que fue y quemó parte del edificio de su competidor y palero del gobierno morenista, como es la SNTE…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiPor otro lado, pero dentro del mismo tema, fuentes dentro del Poder Judicial postearon que, aun y cuando no se han computado el 50 % de las casillas, ya la virtual magistrada, Debbie León Chacón, está mostrando desplantes de diva al manifestarse en contra de Yamil Athié y de Marcela Herrera, porque hicieron equipo para hacer su campaña, cuestión que no está prohibida, molestándole de sobremanera y pidiendo que los votos tenidos por ellos no sean tomados en cuenta, sobre todo para evitar que ocupen la presidencia del tribunal, presidencia que León Chacón desea ocupar. "Con ese tipo de actitudes y berrinches infantiles", citan…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi"Cuando está la gran expectativa por ver cómo salen en estas elecciones inciertas y ya después que se ven con cierto avance, la ambición los mata y ya se les hizo poco la magistratura y ahora quieren la presidencia a toda costa", agregan las expresiones.
Debbie León ya ha difundido en diversos círculos que en las próximas horas presentará denuncia al respecto ante las autoridades electorales, cuando los nombres de Marcela Herrera y de Yamil Athié representan nuevos perfiles y equilibrio entre el Estado y la 4T…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiLuego de las reuniones desarrolladas en la Ciudad de México por la misión técnica enviada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con su contraparte mexicana, para supervisar la campaña contra el gusano barrenador del ganado, llamó la atención que se destacara la posibilidad de que puedan realizar alguna inspección en nuestra entidad, esto tras decretarse el segundo cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, que fue anunciado el pasado 11 de mayo…
La medida, que se dijo duraría alrededor de 15 días, para la revisión de la campaña conjunta contra la plaga, pasó de ese plazo y no fue reabierta la frontera; sin embargo, se determinó que una comisión técnica del USDA visitara nuestro país y supervisara el desarrollo de la campaña...
Los trabajos de esa comisión técnica pudieran llegar hasta una supervisión en Chihuahua de las medidas adoptadas para evitar la propagación de esta plaga y su eventual introducción a los Estados Unidos. Lo anterior, mientras los casos de gusano barrenador ya no solo se presentan en el ganado, en el que se han detectado más de mil 400, sino también en otros animales domésticos y silvestres, incluso en humanos; estos últimos suman ya 8 casos en Chiapas y Campeche, según algunos reportes…
Por lo pronto, se espera que la comisión técnica norteamericana pueda venir a Chihuahua y revisar los protocolos sanitarios y que, en dado caso, como se ha solicitado, se pueda regionalizar el país para que las entidades que están libres de esta plaga puedan exportar sus becerros, como es todavía el caso de Chihuahua…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiLos préstamos que pide el gobierno de Marco Bonilla están próximos a votarse en un periodo extraordinario de sesiones, a partir de la premura manifiesta dentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso, pues, aun cuando la propuesta del diputado Jorge Soto fue que tentativamente se votara el sentido del dictamen este viernes y se votara el dictamen el lunes, el acuerdo fue pasarlo hasta la próxima semana y que ya la Junta de Coordinación Política decida lo conducente en sesión extraordinaria de votación ante el pleno…
El municipio de Chihuahua presentó dos iniciativas de decreto para solicitar la contratación de financiamientos a largo plazo por un total de 645 millones de pesos. La primera solicitud, por 75 millones de pesos, se busca destinar a inversión como equipos de comunicación y telecomunicaciones para radios de seguridad pública y municipal, así como la primera etapa de construcción de la Comandancia Oriente…
La segunda iniciativa, mucho más ambiciosa, de 570 millones de pesos, sería una reautorización de financiamiento aprobado en la legislatura pasada, que no se ejerció en su momento por un obstáculo burocrático ante la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda en la cotización de las tasas de interés ofrecidas por los bancos…
Estos 570 millones se pretenden destinar para los pasos superiores en Carretera Aldama y Avenida Fuerza Aérea, y Vialidad Los Nogales y Avenida de las Industrias, una gaza de incorporación en el bulevar Teófilo Borunda al Periférico de la Juventud.
La premura de su votación tendría que ver con cuestiones de trámite ante Hacienda y con que los proyectos deben iniciarse y ejecutarse antes de que termine el año fiscal…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiLa presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán, rechazó que el órgano electoral local esté siendo partícipe de una elección de Estado en favor de ciertos candidatos, propiamente afines al gobierno de Chihuahua…
El Consejo General del IEE, bajo críticas y reclamos con mayor intensidad que en otras elecciones, hoy, en lo que respecta a la elección judicial, salió a aclarar y desmentir que en las asambleas municipales se tenga algún tipo de irregularidad inclinada a un supuesto fraude, como se ha pretendido hacer creer a la ciudadanía por una serie de videos, capturas de actas y constancias, o la llamada “caída del sistema”…
Fue tan reiterada la aclaración del Consejo General al afirmar que "se trabaja con total transparencia, legalidad y objetividad", que la misma presidenta del IEE, Yanko Durán, ante los cuestionamientos en contra del organismo, expresó: "Cuando se resuelvan los medios de impugnación, en caso de que los haya, pues va a ser entonces cuando la ciudadanía se dé cuenta de que lo que haya sucedido nada absolutamente es atribuible a nosotros… Es obvio que no lo estamos logrando. La gente de todos modos nos sigue señalando y después de esta rueda de prensa, lo que digamos aquí seguramente va a ser motivo de señalamientos y se están justificando". Así las cosas...V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiEn los pasillos del Congreso del Estado de Chihuahua, dicen que se ha visto en los últimos días a comunidades indígenas acompañadas por Hugo Ruiz Esparza, un exservidor de la nación que acusa a Juan Carlos Loera de presuntos desvíos en la delegación del Bienestar, pero al parecer ahora es por otro tema contra el hoy senador, alegando negligencia como responsable de la desnutrición de menores indígenas en Balleza, donde también existe amparo…
Ruiz Esparza, que presumió de un amparo federal para revisar la gestión de Juan Carlos Loera al frente de la delegación del Bienestar, ahora supuestamente aparece junto a un grupo de indígenas buscando a la diputada de Morena, Edith Palma, para presentar esta queja de muertes por desnutrición en contra del hoy senador Loera…
Según versiones dentro del mismo Congreso, este grupo señala presunta negligencia de la delegación del Bienestar bajo la dirección de Loera en relación con estos fallecimientos.
De lo poco que se sabe es que existe un amparo indirecto, el 1333/2023, por hechos posiblemente constitutivos de delito en perjuicio de un menor con iniciales G.C.C. Un amparo que ya ha escalado a la Fiscalía General de la República el pasado 19 de marzo de 2025…
El juzgado habría amparado y protegido a la comunidad de Hierbabuena contra los actos reclamados al Bienestar y dado vista al Ministerio Público…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiEl director local de Conagua, Román Alcántar, quien llegó casi una hora tarde al desayuno que se había programado desde la semana pasada, justificó su retraso por su ingreso a un Zoom de última hora, tiempo en el que se especuló que el funcionario federal había cancelado. Pero lo más destacable en este evento fue que hizo mención de las obras que realizará el Gobierno Federal en materia hídrica para Chihuahua, entidad que atraviesa por una grave sequía, además de destacar los hechos ocurridos la semana pasada en el rancho El Saucito…
Aunque omitió el nombre y a quién pertenece, hizo brevemente la mención para hacerles saber al gremio de la construcción que, en Chihuahua, y por instrucción de la presidenta de la República, evitarán más afectaciones por el robo y uso ilegal de agua…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiEl día de mañana, los docentes de la Red Magisterial de Chihuahua continuarán con las manifestaciones; ahora no serán en casetas ni vías del tren, sino que se instalarán al exterior de Pemex, que se encuentra ubicado a la salida a Delicias…
La manifestación en dicho lugar será de 8 de la mañana a 13 horas del sábado; como recordamos, estas manifestaciones comenzaron debido a la Ley del ISSSTE, misma que piden su derogación, además de exigir una jubilación digna…
Esta manifestación será a nivel nacional; en la entidad, los docentes de varios municipios acudirán a las instalaciones de Pemex de varios puntos: Juárez, Casas Grandes, entre otros, a quienes se les pide llevar artículos para protegerse del sol, vestir prendas rojas y negras, además de lonas con los mensajes que ya se han dado a conocer…V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqi*****V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiDiversas comisiones del Ayuntamiento de Chihuahua ya comenzaron con el proceso de ver los proyectos que están pendientes para el municipio, pero sobre todo para comenzar con los procesos de licitación, pues fue hasta hace una semana cuando fue aprobada por todas las fracciones edilicias la solicitud de préstamos…
Entre ellos destacan los tres puentes viales, que estarían comenzando su obra el último trimestre del año, por ello los trabajos corren a marchas forzadas para poder comenzar a tiempo…
Asimismo, destaca la Comandancia Oriente, algo que también está programado para iniciar construcción a finales de año, y poder estar lista lo antes posible.V7PEmqi Omnia.com.mx

V7PEmqiAl momento,  han estado presentes en dichas reuniones de las comisiones algunos representantes legales de instituciones bancarias; sin embargo, se escucharán las propuestas de los distintos bancos interesados y quien presente la tasa más baja es con quien se adquirirá el crédito…V7PEmqi Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes