La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Falta preparación para enfrentar nuevas pandemias como la del Covid-19, advierten especialistas

UO3hBzuA pesar de los aprendizajes que dejó la pandemia de Covid-19 y del desarrollo tecnológico logrado en los últimos años, como la creación de vacunas, aún no estamos completamente preparados para enfrentar una emergencia sanitaria similar, advirtieron especialistas durante el Seminario Permanente de Bioética de la UNAM.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuEn la sesión titulada “COVID-19 ¿Lecciones últimas?”, Ivette Buendía Roldán, doctora en Ciencias Médicas e investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, y Andrea Terán, integrante de la Comisión Nacional de Bioética, coincidieron en que persisten miedos, desigualdades y prácticas insuficientes que podrían impactar negativamente en la incidencia, hospitalización y mortalidad ante un nuevo brote.UO3hBzu Omnia.com.mx

No temer a vacunas

UO3hBzuBuendía Roldán subrayó que, si bien algunas personas han incorporado medidas como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, aún faltan acciones contundentes. UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuEn especial, señaló que la vacunación sigue siendo un tema sensible, ya que quienes requieren hospitalización por Covid-19 suelen no estar vacunados, lo que los deja sin protección ante el virus.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuLa investigadora hizo un llamado a no temer a las vacunas, ya que previenen secuelas graves de enfermedades. Destacó la importancia de proteger especialmente a niños y adultos mayores, así como de mantener al día la cartilla de vacunación, incluyendo inmunizaciones contra influenza y neumococo. “Vacunar es una manera de protegernos y proteger a quienes queremos”, enfatizó.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuPor su parte, Andrea Terán señaló que la pandemia dejó en evidencia que la atención individual y la salud pública no pueden tratarse por separado. Las decisiones clínicas (como el uso de recursos críticos o el confinamiento) influyen directamente en el bienestar colectivo. UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuResaltó además la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, pues durante la emergencia sanitaria se detectaron problemas como subregistro y desfase en la notificación de casos. UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuMás allá de contar contagios, dijo, es crucial contar con sistemas que identifiquen patrones, alerten sobre cambios y orienten decisiones de bajo riesgo.UO3hBzu Omnia.com.mx

Desigualdad “comorbilidad estructural”

UO3hBzuTerán calificó a la desigualdad como una “comorbilidad estructural”, ya que muchas personas en condiciones de hacinamiento o empleo informal no pudieron cumplir con las medidas de confinamiento, lo que derivó en diferencias significativas en los impactos de la pandemia entre distintos grupos socioeconómicos.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuLa experta también advirtió que la vacunación se convirtió no solo en un acto técnico, sino en un proceso político y emocional, afectado por la infodemia y narrativas antivacunas. A esto se sumaron retos logísticos como la conservación de dosis en frío y la necesidad de una cobertura rápida y equitativa.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuFinalmente, Terán destacó que los sistemas de salud se vieron desbordados y se movieron entre lo heroico y lo insostenible. Ante ello, consideró urgente dotarlos de mayor inversión, protocolos sólidos, personal capacitado y herramientas de investigación.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuNo podemos esperar a la próxima emergencia para recordar la importancia de la salud pública, de la inversión en ciencia ni de la preparación intersectorial. El Covid-19 nos enseñó que los virus no solo se propagan por el aire, también por las fisuras sociales, las decisiones tardías y la desinformación”, concluyó.UO3hBzu Omnia.com.mx

UO3hBzuCon información de El Economista. UO3hBzu Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes