Vuelve a subir la inflación en EU por el efecto de los aranceles y la guerra comercial de trump

WASHINGTON (apro). – La imposición de aranceles y la guerra comercial declarada unilateralmente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tener un efecto negativo en la economía de su país y provocó que en mayo pasado la tasa inflacionaria volviera a subir.

El Buró de Estadísticas Laborales del Departamento de Comercio informó que durante el quinto mes de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (CPI) aumentó 0.1% para colocar a la tasa anual de inflación en 2.4%.

Contrario a lo que ha venido diciendo Trump sobre que en su país el precio de los alimentos va en picada, el Departamento de Comercio informa que en mayo pasado, si se excluye a los alimentos y energéticos del CPI, la inflación creció 2.8%.

En términos comparativos la tasa anualizada de mayo pasado que fue de 2.4% indica que respecto al mes de abril cuando aumentó 0.2%, fue afectada notablemente por el creciendo precio de los alimentos y de las importaciones que ya padecen la imposición de los aranceles.

El Buró de Estadísticas Laborales matizó que el incremento general de la inflación del pasado mes de mayo se deriva del alto costo de la vivienda y los alimentos que combinados significan una subida del 0.3% al CPI, aun cuando el valor de los combustibles en ese mes cayó 1%.

Pese a que el alza de 0.1% en la inflación del quinto mes de 2025 no parece ser tan significativa, este indicador macroeconómico expone con claridad cómo los aranceles y la guerra comercial lanzada por Trump ya empieza a abollar a la realidad económica de su país.

Otro efecto negativo del continuo aumento inflacionario en Estados Unidos es que, en exactamente 8 días, esto impida que el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) haga ajustes a la baja a las tasas de interés interbancarios que oscilan en 4.25 y 4.5%.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, había advertido la posibilidad de que el próximo 18 de junio el Comité de Mercado Abierto decida mantener intactas a las tasas de interés de créditos interbancarios, por encima de los llamados de Trump a que los bajen.

Los especialistas financieros y económicos insisten en que si sigue aumentado la inflación como efecto de la imposición de aranceles a las exportaciones de varios países del mundo, la economía de Estados Unidos corre riesgo de caer en una recesión para el 3 trimestre del año.

Con información de Informador.mx 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes