Créditos para puentes ya se habían aprobado, se le fue el tiempo al alcalde en campaña en otros municipios: Brenda Ríos

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto señaló que al alcalde Marco Bonilla se le aprobaron los créditos para los puentes en septiembre del año pasado, pero no lograron los trámites porque se le fueron los tiempos en campaña en municipios.

Desmintió la legisladora que sean culpa de los diputados por los tiempos de los créditos, cuando dichas peticiones se le aprobaron desde septiembre al municipio de Chihuahua.

Refirió que fue el municipio de Chihuahua quien, teniendo el tiempo necesario para realizar los trámites correspondientes, "no logró lograr todos los trámites… se le fueron los tiempos andaría ocupado haciendo campaña en otros municipios".

"No le interesó el tráfico que estamos viviendo aquí en la ciudad", dijo la diputada, asegurando que Morena está a favor de la infraestructura. "Si una bandera hemos defendido, sobre todo en la capital y en todo el estado, es que debe de haber infraestructura, que a Chihuahua le hace falta muchísima infraestructura".

Refirió que Morena decidió no votar en contra del dictamen para no dejar a la ciudadanía sin las obras necesarias, así como la creación de una comisión de fiscalización y obra, con el objetivo de "ayudar al alcalde, ayudar al municipio, para que realmente sí se lleven a cabo estas obras tan importantes en la ciudad".

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes