Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de BuenaventuraDetienen a nueve sujetos ligados a bloqueos y quema de vehículos en Aguascalientes; van 27 aprehendidosEmite municipio recomendaciones por alta probabilidad de lluvias intensas en la ciudad¡México en problemas! EUA sí aplicará aranceles del 30% a partir del 1 de agostoObra estrella de Campeche, también la más cara: “Tren Ligero” triplica costo por kilómetro del Metrobús¿Qué sabemos de la detención de 18 miembros del CJNG y los narcobloqueos en Aguascalientes?Ronald Johnson presume su “muy buena reunión” con Claudia SheinbaumSheinbaum presenta proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan y Coyoacán; "construir las torres va a llevar su tiempo", advierte¡Reinas de Europa! Inglaterra vence a España en el drama de los penaltis y es campeona de la Eurocopa 2025Trump logra lo que quería en el acuerdo comercial con la UELa desorbitante suma que podría costarle a EE.UU. el lujoso 'palacio volador' obsequiado por CatarLa presidenta demuestra que se va hasta las últimas consecuencias, se trate de quien se trate: Cruz PérezEstadounidenses reaccionan con indignación ante redadas migratorias en espacios públicosComer carne en EU es cada vez más caro: la producción de ganado cae a niveles históricosOTAN en el horizonte: ¿Austria sopesa renunciar su neutralidad historica?Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de BuenaventuraDetienen a nueve sujetos ligados a bloqueos y quema de vehículos en Aguascalientes; van 27 aprehendidosEmite municipio recomendaciones por alta probabilidad de lluvias intensas en la ciudad¡México en problemas! EUA sí aplicará aranceles del 30% a partir del 1 de agostoObra estrella de Campeche, también la más cara: “Tren Ligero” triplica costo por kilómetro del Metrobús¿Qué sabemos de la detención de 18 miembros del CJNG y los narcobloqueos en Aguascalientes?Ronald Johnson presume su “muy buena reunión” con Claudia SheinbaumSheinbaum presenta proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan y Coyoacán; "construir las torres va a llevar su tiempo", advierte¡Reinas de Europa! Inglaterra vence a España en el drama de los penaltis y es campeona de la Eurocopa 2025Trump logra lo que quería en el acuerdo comercial con la UELa desorbitante suma que podría costarle a EE.UU. el lujoso 'palacio volador' obsequiado por CatarLa presidenta demuestra que se va hasta las últimas consecuencias, se trate de quien se trate: Cruz PérezEstadounidenses reaccionan con indignación ante redadas migratorias en espacios públicosComer carne en EU es cada vez más caro: la producción de ganado cae a niveles históricosOTAN en el horizonte: ¿Austria sopesa renunciar su neutralidad historica?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

ACNUR sitúa en más de 123 millones los desplazados en todo el mundo, un número "insostenible"

1rQzWibMADRID, (EUROPA PRESS).- La cifra de desplazados en todo el mundo debido a la guerra, la violencia y la persecución ha aumentado a más de 123 millones, según los datos recabados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha alertado este jueves de que se trata de una cifra "insostenible", especialmente ante el "agotamiento de la financiación destinada a la ayuda humanitaria".1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEn su informe anual sobre tendencias globales, la agencia ha constatado un aumento desde los 120 millones de desplazados registrados durante los primeros meses de 2024, lo que supone una tendencia al alza que se ha ido consolidando a lo largo de la última década.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEn este sentido, ha indicado que los principales factores que provocan estos desplazamientos son los grandes conflictos, como los de Sudán, Birmania y Ucrania, además de la "incapacidad de detener los combates", si bien ha destacado que algunos casos, como el de Siria, han registrado avances positivos con el regreso de más de un millón de personas tras el fin de la guerra.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibFilippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, aseguró que "vivimos en una época de intensa volatilidad en las relaciones internacionales, en la que las guerras modernas crean un panorama frágil y desgarrador, marcado por un agudo sufrimiento humano". Es por ello, recalcó, que "debemos redoblar nuestros esfuerzos para buscar la paz y encontrar soluciones duraderas para los refugiados y otras personas forzadas a huir de sus hogares".1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEntre las personas desplazadas a la fuerza se incluyen los desplazados a nivel interno, que ascienden a 73.5 millones --tras un fuerte aumento de 6.3 millones durante el último año--, así como las personas refugiadas que se han visto forzadas a huir de sus países (unas 42.7 millones de personas).1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibSudán, con 14.3 millones de personas refugiadas y desplazadas internas, se ha convertido en el país con el mayor número de desplazados de todo mundo, superando a Siria (con 13.5 millones de personas). Le siguen Afganistán (con 10.3 millones) y Ucrania (con 8.8 millones).1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEstas cifras sitúan los refugiados en torno a los 30.9 millones y los solicitantes de asilo en 8.3 millones. En este sentido, alerta de que 5.9 millones de esos refugiados son palestinos.1rQzWib Omnia.com.mx

Países de acogida

1rQzWibEl documento revela que, contrariamente a la percepción generalizada en las regiones más ricas, el 67 por ciento de las personas refugiadas se queda en los países vecinos, y son precisamente los países de renta baja y media los que acogen al 73 por ciento de los refugiados del mundo. De hecho, el 60 por ciento de las personas forzadas a huir nunca cruzan las fronteras de su propio país.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibSi bien el número de personas desplazadas por la fuerza casi se ha duplicado en la última década, la financiación de ACNUR se encuentra ahora aproximadamente al mismo nivel que en 2015 debido a los recortes que están afectando la ayuda humanitaria. Esta situación es insostenible y expone a las personas refugiadas y a otras personas que huyen del peligro a una mayor vulnerabilidad. 1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWib"Incluso en medio de devastadores recortes, hemos visto algunos rayos de esperanza en los últimos seis meses", afirmó Grandi. "Casi dos millones de sirios han podido regresar a sus hogares después de más de una década de desarraigo. El país sigue siendo frágil y las personas necesitan nuestra ayuda para reconstruir sus vidas", ha explicado.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEn total, 9.8 millones de desplazados regresaron a sus hogares en 2024, incluidos 1.6 millones de refugiados (el número más alto en más de dos décadas) y 8.2 millones de personas desplazadas internas (el segundo número más alto jamás registrado).1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibSin embargo, muchos de estos retornos se produjeron en un clima político o de seguridad adverso, tal y como ha denunciado Grandi. Por ejemplo, un gran número de afganos se vieron forzados a regresar a Afganistán en 2024 y llegaron al país en "condiciones desesperadas". En países como República Democrática del Congo (RDC), Birmania y Sudán del Sur, se produjeron nuevos desplazamientos significativos a pesar de que también hubo retornos de personas refugiadas y desplazadas a nivel interno.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEl informe insta a continuar financiando los programas de ACNUR para "salvar vidas, ayudar a las personas refugiadas y desplazadas a volver a sus hogares, y reforzar las infraestructuras básicas y los servicios sociales en las comunidades de acogida".1rQzWib Omnia.com.mx

"Fracaso diplomático"

1rQzWibPor su parte, el secretario general del Consejo Noruego para Refugiados (NRC), Jan Egeland, ha advertido de que el mundo "está rompiéndose". "Ya en 2024 vimos un número muy alto de desplazados, lo que demuestra nuestra incapacidad para defender a las familias de la violencia".1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWib"Existe un fracaso global a nivel diplomático para lograr una resolución a los conflictos y para proteger a la población civil. El número de desplazados es ahora tres veces más alto que en 2011, y muestra una gran crisis global en torno a la gobernanza y la protección de los civiles", indicó, según un comunicado de la organización.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWib"Si esto continúa, la violencia prevalecerá en más lugares y las comunidades acabarán rompiéndose del todo", dijo al tiempo que ha hecho hincapié en que los datos recabados deben funcionar como una "llamada de atención" a la comunidad internacional y a los "líderes políticos y militares de todo el mundo".1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibEgeland aseveró que "a pesar del inmenso sufrimiento de las personas desplazadas, estamos viendo a muchos países realizar recortes drásticos de la ayuda humanitaria". "La xenofobia y el nacionalismo están aumentado: algunos de nuestros donantes más generosos se están volviendo cada vez más interesados", apuntó.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWib"Los gobiernos destinan cada vez más dinero a armamento en vez de utilizarlo para ayudar a los refugiados o proteger a los vulnerables. Los presupuestos destinados a asistencia humanitaria están cayendo en picado. Estamos listos para hacer mucho más con menos, pero esto no es sostenible de forma indefinida", zanjó.1rQzWib Omnia.com.mx

1rQzWibCon información de Proceso. 1rQzWib Omnia.com.mx

Tips al momento

El grupo Tabasco, el “némesis” de Sheinbaum

A nivel nacional sigue dando de qué hablar el narcosecretario de Adán augusto López, del cual se dice que vino a ser un problema para la estrategia de seguridad del propio Omar García Harfuch. 

Se menciona que Omar García Harfuch, aceptó el cargo de secretario nacional de seguridad bajo la siguiente condición: "Le entro, pero con mi gente".

El narcosecretario que puso Adán Augusto López Hernández, reveló que no le cumplieron a García Harfuch, andaban haciendo otras cosas menos ayudarle a Sheinbaum.

No conforme, aseguran que el actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto, se refiere a la presidenta en sus comentarios con una total falta de respeto, que los comentarios en privado sobre la mandataria, de hacerse públicos, serían un verdadero escándalo.

El embate contra narcofuncionarios en Tabasco, no es aislado y detonada con el consentimiento del "más alto nivel". 

Tips al momento

El grupo Tabasco, el “némesis” de Sheinbaum

A nivel nacional sigue dando de qué hablar el narcosecretario de Adán augusto López, del cual se dice que vino a ser un problema para la estrategia de seguridad del propio Omar García Harfuch. 

Se menciona que Omar García Harfuch, aceptó el cargo de secretario nacional de seguridad bajo la siguiente condición: "Le entro, pero con mi gente".

El narcosecretario que puso Adán Augusto López Hernández, reveló que no le cumplieron a García Harfuch, andaban haciendo otras cosas menos ayudarle a Sheinbaum.

No conforme, aseguran que el actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto, se refiere a la presidenta en sus comentarios con una total falta de respeto, que los comentarios en privado sobre la mandataria, de hacerse públicos, serían un verdadero escándalo.

El embate contra narcofuncionarios en Tabasco, no es aislado y detonada con el consentimiento del "más alto nivel". 

Notas recientes