La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elección de Juzgadores: Resultados y expectativas

Así las Cosas...
Ricardo Rodríguez Lugo

RiJj32UEl 30 de junio del presente escribí: A) “La elección de jueces ya se realizó, solo falta la elección”. B) “Las reglas, limitación de recursos, complejidad para votar, falta de transparencia en los conteos de voto, limitan las posibilidades de contendientes no vinculados a gobiernos y/o partidos”. El proceso y proliferación de “acordeones” así lo acreditaron.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32UMás allá de las especulaciones de acuerdos oscuros y traiciones entre grupos políticos y de interés, la sorpresiva aparición de candidatos que “triunfaron” y otros que consideraban que serían electos, que “perdieron” o llegaron de “panzazo”, permite formular la hipótesis de la participación de otras fuerzas que lograron subir o disminuir posibilidades e incluso eliminar candidatos incómodos: ¿empresas o empresarios con poder político?, ¿grupos o líderes de la delincuencia organizada?, tal vez más adelante, con sus sentencias los jueces nos den indicios de que intereses representan, además de los de los gobiernos y partidos que los impulsaron.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32ULamentablemente las escuelas que enseñan leyes, las organizaciones que agrupan a estos profesionistas y quienes trabajaban aún en los tribunales fueron incapaces de informar a la población de la trascendencia de las decisiones de un juzgador, lo que permitió que avanzara una reforma judicial que puede traer efectos perniciosos a la sociedad y la actividad económica; escuche a una candidata a juez federal expresar: “las decisiones de un juez, no tienen que ver solo con papeles, van mucho más allá… Impactan la vida de las personas, su libertad, su patrimonio, su entorno y el sano desarrollo de los niños”.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32ULa tarea de los jueces es resolver conflictos jurídicos que surgen en la sociedad, que pueden ser a) entre personas privadas, tales como la custodia de un menor, el incumplimiento de un contrato; b) entre personas privadas y las autoridades, es decir la persecución penal, cobro de impuestos, indemnización por expropiaciones, revocación de permisos o concesiones, violación a los derechos de salud, al agua, a la libertad de expresión, clausura de un establecimiento comercial o industrial; c) entre las propias autoridades como son; conflictos territoriales entre dos estados, conflictos entre un congreso local y el federal con respecto a competencias para legislar sobre un tema.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32UCuando los juzgadores son ineficaces en resolver los conflictos, que es el riesgo que se está corriendo con la “elección” de juzgadores sin perfil, capacitación y experiencia adecuados, el problema que enfrentará la población es que a) se agraven situaciones de justicia por propia mano, b) se agrave la impunidad e incertidumbre legal, c) provocar desorden social, d) incremento de la inseguridad, e) aumento de los diversos tipos de violencias, f) deterioro de la actividad económica por baja o ausencia de inversión por incertidumbre jurídica y; g) descontento creciente en contra del gobierno y sus autoridades.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32UMejorar el sistema de justicia y que los jueces sean eficaces en la solución de conflictos jurídicos, requieren de competencias técnicas, esto es, conocer el derecho y saber cómo aplicarlo a casos concretos, que no necesariamente tiene un abogado litigante, por excelente que sea, como dice el refrán “no es lo mismo ser borracho, que cantinero”, además, debe contar con recursos suficientes a su disposición (humanos y materiales), para resolver conflictos conforme a derecho y no bajo amenazas del poder político, el crimen organizado, intereses económicos contrarios a la sociedad o por actos de corrupción.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32ULa reforma judicial y el procedimiento para elegir juzgadores es altamente probable que deteriore la eficacia de los jueces por dos factores fundamentales 1) los perfiles de los jueces electos y la intervención de los grupos que los impulsaron harán que los jueces sean menos independientes del poder político, económico y de la delincuencia organizada; 2) Los juzgadores tendrán a ser menos competentes desde la perspectiva técnico-jurídica.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32UComo conclusión se puede afirmar con escaso margen de error que la reforma judicial no atendió los problemas existentes en la impartición de justicia, por el contrario, los agravará y creará nuevos. Las escuelas de Leyes, los profesionistas que ejercen la profesión de abogados, barras, colegios y asociaciones de abogados, deben de asumir su responsabilidad social y convertirse en vigilantes y garantes externos de la pronta, expedita y efectiva impartición de justicia por parte del “nuevo poder judicial”. No hacerlo los convertirá en cómplices de la absoluta pérdida del estado de derecho en México.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32UAsí las cosas...RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32ULic. Ricardo Rodríguez Lugo. M.A.RiJj32U Omnia.com.mx

RiJj32Uricardo.rguezlugo@gmail.comRiJj32U Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes