Meses intensos, con temas como la reforma al Infonavit: Coparmex Chihuahua

El presidente de Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, dijo en entrevista con Omnia -  La Conversación, que los 5 meses que tiene al frente del Sindicato Patronal han sido intensos, pues ha habido temas, como fue la reforma del Infonavit a los que se dedicaron de dos a tres meses de atención, en los cuales, se analizó el proceso de esa iniciativa y se hicieron planteamientos para mejorarla, no obstante, finalmente no se logró casi nada y que, apenas se está en el proceso de asimilarlo, cuando ya se tiene encima otro tópico.

En relación a esa reforma, dijo que, no lograron lo que se que se pretendía, como fue el que siguiera el liderazgo rotativo en el instituto, que no hubiera una sola persona a cargo de las definiciones.

Así como también, dijo, conservar el tripartismo que había, pues en el momento que se pone una cabeza arriba de los tres integrantes, este se acaba, pues lo importante es que se puedan tomar decisiones en consenso. Ahora, el director General, tiene el poder de veto sobre la asamblea.

Así que, de los puntos importantes de esa reforma, fueron el redefinir la manera de tomar decisiones, como con esto de subir al director General con el poder de veto y la otra muy importante, era el crear una empresa constructora que, edificara las casas, un proyecto que ya había estado dentro de Infonavit, hace más de 20 o 30 años.

Los resultados de esos tiempos, dijo, terminaron haciendo que se hiciera un cambio, para que mejor se subcontratara  especialistas que se dedicaran nada más a construir casas. Aunque no era un modelo ideal que estaba funcionando al 100, creemos que en lugar de cuidarlo y mejorarlo, dimos varios pasos hacia atrás, esa era como que la pelea que traíamos, apuntó.

Lo bueno de esto es que se lograron otras cosas, pues se generó una sinergia con los trabajadores de México y ese diálogo que se abrió, estaba muy disminuido antes de esto, señaló.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes