Lluvias intensas azotarán a estos estados de México hoy

Lluvias puntuales intensas se registrarán en, al menos cuatro estados de la República Mexicana; informó este viernes 13 de junio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

Durante este día, el potencial ciclón tropical Cuatro-E o posible tormenta tropical Dalila se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional además de inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, además del oriente del país.

Simultáneamente, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con la aproximación de una onda tropical a las costas de Quintana Roo y la vaguada monzónica, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales intensas en Chiapas.

Asimismo, otro canal de baja presión se mantendrá sobre la Mesa del Norte y continuará interactuando con una vaguada en altura, además de inestabilidad atmosférica, propiciando rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de la República Mexicana

Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, mientras que las lluvias fuertes a puntuales intensas, podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, así como ocasionar, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Finalmente, prevalecerá la onda de calor en Baja California Sur (sur), Sonora (este y sureste), Chihuahua (este y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para hoy 13 de junio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Estado de México, Veracruz y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de junio de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Campeche.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas, Morelos, Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Puebla.

Tomado de Informador.mx

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

 

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes