Hoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolar
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elección judicial: pierden 23 de los 26 candidatos impugnados por el Legislativo; sólo tres ganaron

2tbaeR0De las 26 candidaturas judiciales que los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, intentaron frenar en el INE por supuestos vínculos con la delincuencia o no cumplir el requisito de buena reputación, 23 no obtuvieron el triunfo el 1 de junio, y sólo tres resultaron favorecidos por el voto popular.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Fernando Escamilla, candidato a juez de Distrito en materia penal del tercer circuito, fue señalado como defensor del narcotraficante y exlíder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales. Compitió por una vacante, pero obtuvo 21 mil 668 votos, quedando en el cuarto lugar de la lista de hombres.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Jesús Humberto Padilla Briones, quien se hizo llamar “juez del pueblo”, fue candidato a juez en materia penal en Nuevo León. El Senado argumentó que fue procesado por portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Compitió por una de las dos vacantes para el cargo, pero sólo obtuvo 24 mil 96 votos, quedando en el cuarto lugar de la lista de hombres.  2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Diana Montserrat Partida Aramburo, candidata a juez en materia penal del sexto circuito, quien ordenó la libertad de Marcelino Ticante Castro, “El Fantasma”, presunto jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán, compitió por una de las dos vacantes de ese juzgado, pero quedó en el cuarto lugar de la lista de mujeres. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0El juez en funciones Julio Veredín Sena compitió para una de dos vacantes para juez de distrito en materia penal del primer circuito; en el 2019 otorgó una suspensión que impidió la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara. En la elección del 1 de junio obtuvo 22 mil 170 votos y quedó en el segundo lugar de la lista de hombres. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Otra persona controvertida por el Senado fue el juez en funciones Aníbal Castro Borbón, quien en septiembre del 2024 dictó sentencia absolutoria a un delincuente conocido como Isidro “N”. Compitió por una vacante, pero obtuvo 11 mil 996 votos, quedando en segundo lugar de la lista de hombres.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Otro caso fue el juez en funciones Conrado Alcalá Romo, quien en 2023 dejó sin efecto un auto de formal prisión y ordenó reponer el procedimiento en contra de Héctor Palma Salazar, alias “El Güero Palma”, fundador del Cártel de Sinaloa. Compitió por una de dos vacantes en el tercer circuito, pero obtuvo 18 mil 362 votos, quedando en el quinto lugar de hombres. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Enrique Hernández Miranda fue controvertido por el Senado por omitir imponer medidas cautelares en 2024 contra Juvenal Jiménez, alias "El Padrino", líder de una red internacional de trata de personas. Obtuvo 19 mil 494 votos y quedó en segundo lugar por una vacante en el quinto circuito judicial. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Francisco Herrera Franco, apodado como “El fiscal del terror" por estar vinculado con la delincuencia y con el asesinato de dos periodistas en Michoacán: Roberto Toledo y Armando Linares, compitió el 1 de junio por una de dos vacantes de juez en el décimo primer circuito y obtuvo 31 mil 651 votos, quedando en el séptimo lugar de la lista de hombres. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Francisco Martín Hernández Zaragoza, quien en 2015 enfrentó una acusación, siendo juez de distrito, por acosar sexualmente a una trabajadora, compitió por una vacante de juez laboral en el circuito judicial 18, pero quedó en el segundo lugar con 29 mil 4 votos. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Edgar Agustín Rodríguez Beiza, imputado en un caso de abuso sexual de una alumna, fue candidato a magistrado del primer circuito en material penal, no obtuvo el triunfo, pues con 15 mil 20 votos quedó en el segundo lugar. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Andrés Montoya García, vinculado con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, ocurrida el 2 de abril de 2005, compitió por una vacante como magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, pero quedó en tercer lugar con 20 mil 295 votos.  2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0A su vez, Leopoldo Javier Chávez Vargas, quien admitió haber estado en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina, fue candidato para una de dos vacantes de Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, pero quedó en el quinto lugar con 25 mil 458 votos. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Tampoco obtuvo el triunfo Marco Angel Antonio Villegas Cortés, candidato a juez federal en materia mixta de Veracruz, implicado en una carpeta de investigación por amenazas y lesiones en contra de una mujer. Con 22 mil 350 votos quedó en el lugar 23. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Otro caso fue Noel Castro Melgar, quien fue investigado por hostigamiento y cobrar “moches” a sus colaboradores, fue candidato a juez de distrito del primer circuito, pero quedó en el lugar 17 de la lista de hombres con 4 mil 448 votos. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0El candidato a magistrado en material laboral en Puebla, Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, fue controvertido por el Senado al estar señalado una carpeta por abuso sexual; obtuvo el tercer lugar por una vacante, y obtuvo 24 mil 185 votos. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0En el caso de Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado en la Ciudad de México, fue impugnado por el Senado que lo acusó de haber sido investigado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/050/2007.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Sin embargo, el candidato aclaró en su momento que fue confundido con un homónimo contra quien, en 2007, se libró una orden de aprehensión por tráfico de droga en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Él quedó en el octavo lugar para una de tres vacantes de magistrado del primer circuito judicial.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Karina Almada Rábago, quien dictó la libertad a Luis Cárdenas Palomino, excoordinador de Inteligencia de la entonces Policía Federal, compitió para juez mixto en el quinto circuito judicial, pero no obtuvo el triunfo con 19 mil 304 votos, y quedó en el décimo lugar. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0En tanto, María de Jesús López Guzmán, a quien el Legislativo acusó de haber sido defensora de un integrante de la delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro, quedó en el tercer lugar con 36 mil 249 votos, como candidata a juez penal del 20 distrito judicial. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Candidatos señalados de no tener 8 de promedio 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0En mayo pasado, el Poder Legislativo también recurrió ante el INE ocho candidaturas a jueces y magistrados, a quienes señaló de no cumplir con el requisito de 8 mínimo de promedio en la licenciatura en derecho.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0De ellos, sólo tres obtuvieron el triunfo: Arturo Fenández Abundis como magistrado de circuito en materia penal en Sinaloa; Alejandra Ramírez de la Vega, quien será juez penal del segundo circuito, y Elva Regina Jiménez Castillo, quien será magistrada regional electoral.2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0El resto no obtuvo el triunfo el 2 de junio, por lo que el INE sólo deberá revisar si las tres personas que lograron el triunfo cumplen los requisitos de idoneidad y elegibilidad. 2tbaeR0 Omnia.com.mx

2tbaeR0Con información de Latinus2tbaeR0 Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes