Se está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SSSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Localiza Fiscalía con vida a dos hermanitos sustraídos en Meoqui

kpDCUjy

• En pocas horas se logró ubicar a los pequeños en la Ciudad de México
• Retornaron a su entorno familiar en perfecto estado de salud

La Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Meoqui, informa que como resultado de un operativo de búsqueda e investigación inmediata, se logró la recuperación de dos hermanitos de dos y tres años de edad, reportados como sustraídos.

Los protocolos de búsqueda y localización se activaron la noche del pasado miércoles, cuando el Ministerio Público recibió el reporte sobre la posible retención de los pequeños por parte de su padre.

A pocas horas de iniciados los trabajos de investigación ministerial, se supo que el padre se había trasladado a la Ciudad de México, llevándose a los niños sin el permiso de la madre, por lo que se emprendieron las acciones legales necesarias para el retorno de los pequeños.

El día de ayer, el personal de la Unidad de Investigación de Meoqui recibió a los infantes y aplicó los protocolos de atención que permitieron verificar su estado físico, para después retornarlos a su núcleo familiar en perfecto estado de salud.

Cabe señalar, que tras la entrega de los pequeños, el Ministerio Público concluyó con los protocolos de búsqueda y cerró la carpeta de investigación sin que se tenga pendientes acciones penales relacionado con el hecho, esto con el consentimiento de la parte afectada.

La Fiscalía Zona Centro mantiene su compromiso para que las familias chihuahuenses cuenten con mecanismos de respuesta inmediata y eficientes, que ayuden a la pronta localización de personas.kpDCUjy Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes