Identifican a un hombre de 57 años como sospechoso de los ataques a legisladores en Minnesota

AP.- La policía de Minnesota busca al responsable de los ataques contra dos legisladores locales tras haber sido atacados en un tiroteo separado en lo que el gobernador Tim Walz describió como "violencia política dirigida". 

Unas notas encontradas dentro de una patrulla falsa que fue recuperada en una de las escenas del tiroteo mencionaban los nombres de varios legisladores y otros funcionarios, dijo el jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley.

Dos personas familiarizadas con el asunto identificaron al sospechoso buscado como Vance Boelter, de 57 años. Las personas no podían discutir públicamente los detalles de la investigación en curso y hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato.

Melissa Hortman, expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo fueron asesinados a tiros el sábado por la mañana en su hogar de Brooklyn Park. Un segundo legislador estatal, el senador John Hoffman y su esposa, fueron baleados varias veces en Champlin. Las autoridades dicen que tanto Hortman como Hoffman fueron mencionados en los escritos del sospechoso.

“Cuando registramos el vehículo, había un manifiesto que identificaba a muchos legisladores y otros funcionarios. Inmediatamente alertamos al estado. Tomamos medidas para alertarlos y proporcionar seguridad donde fuera necesario”, dijo Bruley.

La coronel de la Patrulla Estatal, Christina Bogojevic, pidió a la gente que, como medida de “precaución”, no asistiera a ninguna de las protestas “No Kings” (”No reyes") que estaban planeadas en todo el estado el sábado.

Bogojevic dijo que las autoridades no tenían evidencia directa de que las protestas fueran a ser atacadas, pero dijo que el sospechoso tenía algunos volantes de “No Kings” en su coche. Los organizadores anunciaron que todas las protestas en todo el estado fueron canceladas.

Horas después de los incidentes, cientos de policías y agentes de distintos departamentos de la región, algunos con equipo táctico y armas de estilo de asalto, estaban dispersos por la ciudad. También se colocaron retenes en algunas autopistas.

Walz dijo que Hortman y Hoffman fueron deliberadamente atacados.

“Debemos todos, en Minnesota y en todo el país, oponernos a todas las formas de violencia política", dijo Walz en una conferencia de prensa el sábado. “Los responsables de esto rendirán cuentas”.

En el momento de su muerte, Hortman era la líder demócrata de la Cámara de Representantes en el Congreso estatal y expresidenta de la cámara baja. Fue elegida por primera vez en 2004. Ella y su esposo tenían dos hijos.

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal, dijo que las autoridades estaban buscando activamente a un sospechoso.

Se realizarán autopsias para determinar el alcance de las heridas, pero Hortman y su cónyuge murieron por heridas de bala, dijo Evans. Una orden de “refugio en el lugar” estaba en efecto el sábado por la mañana.

El Comisionado de Seguridad Pública, Bob Jacobson, dijo que el sospechoso se hacía pasar por un agente de policía y que el sospechoso huyó por la parte trasera de la casa de Hortman después de un intercambio de disparos con la policía.

El sospechoso estaba vestido como un agente uniformado y operaba un vehículo que “parecía exactamente una patrulla SUV. Estaba equipado con luces, luces de emergencia y parecía exactamente un vehículo policial”, dijo Bruley.

Los incidentes ocurrieron en un momento en que los líderes políticos en todo el país han sido atacados, acosados e intimidados durante un tiempo de profundas divisiones políticas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes