Orgullo chihuahuense destaca en gimnasia artística y diferentes disciplinas a nivel mundial

Manuel Ignacio Manjarrez Suárez es un deportista y gimnasta chihuahuense de alto rendimiento, orgulloso de sus raíces libanesas, quien nos comparte su educación y experiencia en varias instituciones escolares, donde ha participado en diferentes talleres y conseguido diversos lugares en varias disciplinas deportivas.

Cursó sus estudios en el Centro Educativo Montessori y el Insituto LaSalle de Chihuahua, así como en Canadá en la High School en Power River BC, donde en dicha provincia en el periodo 2016-20191 inició su entrenamiento en gimnasia artística en el Gymnastic & Cheer bajo el entrenamiento de Paolo Pena (originario de Brasil y atleta de gimnasia artística de alto rendimiento)

Asimismo, en 2018 participó en el Provincial Championships, obteniendo el segundo lugar en gimnasia artística, y en junio de ese mismo año obtuvo su certificación como buzo en el Salish Sea Dive nivel 2, en Powell River BC, Canadá.

En julio cumplió en el Abbotsford BC con los requisitos del curso introductorio de fundamentos de gimnasia: “Programa de certificación de entrenadores”, entre otros, con un reconocimiento de concurso de cursos en 2019.

En enero de ese año participó en el Provincial Championship en BC, obteniendo el segundo lugar en gimnasia artística, y en septiembre regresa a Chihuahua, ingresando al Gimnasio Siyoname para seguir entrenando en gimnasia artística.

En Parral obtiene el primer lugar en barra fija y el segundo en anillos, piso, salto, arzones y barras paralelas.

En 2022 obtiene el primer lugar en la competencia estatal y participa en competencias nacionales de gimnasia en Guadalajara, Jalisco, ganando el primer sitio en barras paralelas, el tercero en piso y el quinto en all arround, donde en ese mismo año obtiene su certificación como juez de gimnasia artística en Monterrey, N.L.

En 2023 participa en competencias nacionales de gimnasia en San Luis Potosí, ganando el tercer lugar en barras paralelas, obteniendo también su segunda certificación como juez en gimnasia artística en Hermosillo, Sonora, para luego continuar su entrenamiento en el Infinity Gymnastic en la ciudad de El Paso, Tx.

En septiembre de 2024 se le ofrece la oportunidad de entrenar en el Gimnasio 5280 en la ciudad de Denver, Colorado, donde se enfocan en la creación de atletas para llegar a niveles de élite.

A la fecha, Samuel continúa sus estudios en la UVM en la carrera de Contaduría Pública y Finanzas.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes