Coordinación actuó conforme a protocolo; propietario podrá proceder legalmente: Reza

El domingo por la mañana se registró una fuerte movilización policiaca en la Avenida Flores Magón, luego del reporte de una manifestación encabezada por integrantes de protección animal, luego de que denunciaron que al interior de una vivienda se encontraban alrededor de 30 perros en condiciones de hacinamiento. 

 

La coordinadora de Protección Animal y Medio Ambiente, Rocío Reza, expresó que se atendió de manera oportuna el día viernes en compañía de una medico veterinaria, en donde se determinó por ella misma que aunque las condiciones no eran optimas, la vida de los animales no corría riesgo. 

 

“Nosotros tenemos un protocolo normal, y ese protocolo normal corre a partir de esa primera revisión que se tiene por la médico veterinaria, hay un protocolo urgente, que ustedes han visto que nosotros hacemos una actuación inmediata cuando están en riesgo la vida del animal, este caso, era un protocolo normal”. 

 

En dicho protocolo, Reza, indicó que se citó al responsable para que presentara los certificados médicos que acreditaran el estado de salud de cada ejemplar, y se programó una inspección minuciosa para este lunes. 

 

“El día de ayer personas externas ingresaron por la fuerza y retiraron a los perros, por lo que el propietario del lugar podrá proceder legalmente si así lo decide, este tipo de acciones afectan el estado de derecho, y quienes hayan participado pueden ser sancionados conforme a las leyes vigentes”.- Finalizó 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes