Fan expone relación con Alejandro Sanz cuando tenía 18 años: "necesito contar mi historia"

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ivet Playà, joven española que fue una fan declarada de Alejandro Sanz, acusó al cantante de establecer contacto con ella desde que era una adolescente, para años después, cuando alcanzó la mayoría de edad, contratarla como parte de su equipo y establecer un vínculo con ella.  

En TikTok, la joven compartió lo que vivió con el cantante, que, aunque no lo calificó como abuso, usuarias han identificado que podría tratarse de un caso de grooming. Este tipo de acoso se presenta cuando un adulto se aprovecha de su poder y experiencia para manipular a un menor de edad con el fin de tener relaciones sexuales. 

“Necesito contar mi historia con Alejandro Sanz. Esto es por la niña que fui, pero sobre todo por la mujer que soy hoy”, expresó la joven al principio del video.  

Ivet explicó que todo comenzó en 2015, cuando ella era fan del cantante y Sanz la siguió en redes sociales. En ese momento, empezaron a interactuar. “Me mandaba mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes sociales”, relató la joven, que era gimnasta y compartía videos de sus competencias.  

“El vínculo fue a más y quedamos por primera vez en privado cuando yo tenía 18 años. Él tenía 49 años en ese momento”. Aunque no menciona la fecha de ese primer encuentro, por la edad del cantante, habría ocurrido en 2017, es decir, dos años después de sus primeras interacciones en redes sociales.   

Posteriormente, a los 19 años, Ivet entró a trabajar de dependienta para ahorrar dinero y asistir a los conciertos de Alejandro Sanz en su gira por España. Fue a 10 conciertos en un mes y medio.  

“Con 22 años deje mi hogar en Barcelona para mudarme a Madrid sola porque Alejandro Sanz me contrató para trabajar para él. (...) Mi vínculo personal con Alejandro Sanz fue irremediable y se transformó en íntimo y sexual”, explicó la joven.  

“Se suponía que estaba viviendo un sueño, uno más de su mano, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla”, dijo Ivet en el video, en el que profundizó en sus sentimientos. “Me siento engañada, utilizada, humillada”.  

La joven también explicó que mientras trabajaba con Alejandro Sanz, otras personas espiaban sus conversaciones. Esto la hizo sentir vulnerada. “No sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad”, mencionó.  

“Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo considero moral e incluso humano”, resaltó sobre Sanz, aunque no detalló más acciones del cantante durante ese periodo. 

“Creo que vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimos años y creo que se siente que está por encima del bien y el mal. Eso es tremendamente peligroso porque creo que en el fondo lo está. (...) Todo el mundo se lo consiente y nadie es capaz de plantarle cara”, expresó en el video.  

Además, la joven resaltó que sentía la responsabilidad moral de sacar a la luz su historia, ya que con ella “no se firmó ningún papelito”.    

“Ya no soy esa niña que estaba dispuesta a todo por estar más cerca de él. La Ivet de hoy sabe lo que es un vínculo sano, proporcional y recíproco, y reconoce cuando alguien hace las cosas de corazón y cuando alguien se siente tan vacío por dentro que solo se siente bien utilizando el corazón de los demás” enfatizó.  

El video ha recibido más de dos mil comentarios en TikTok, y las personas también han abordado el tema en X, antes Twitter. El tema ha generado un debate, entre quienes la critican porque dicen que solo busca “manchar” la reputación del cantante; y entre quienes critican al cantante por la diferencia de edad y lo acusan de grooming.  

¿Qué es el grooming?  

El grooming es cuando un adulto utiliza engaños para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet, con el fin de obtener imágenes o videos con connotación o actividad sexual.   

Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro sexual, de acuerdo con la organización Save the Children.  

Cuando se genera el vínculo de confianza, el acosador intenta aislar a la víctima de su red de apoyo, para generar un ambiente de secretismo e intimidad.  

En su informe “Violencia Viral” la organización Save the Children incluyó una encuesta con casi 400 jóvenes de entre 18 y 20 años de España, en el que uno de cada cinco había sufrido grooming y el 15% en más de una ocasión. En promedio, la primera vez que sufrieron esta violencia fue a los 15 años. 

Para reducir los riesgos y la vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes a este fenómeno, la organización apuntó a una educación afectivo-sexual, así como a la formación en un uso seguro y responsable de las herramientas digitales. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes