Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Concierto de Marilyn Manson en San Luis Potosí causa polémica con la Iglesia

pcxklAzCIUDAD DE MÉXICO (apro).—  El anuncio del concierto gratuito de Marilyn Manson el próximo 10 de agosto como parte de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 ha generado críticas por parte de la Iglesia católica local. El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe solicitó formalmente al gobierno del estado la cancelación del espectáculo, al considerar que el mensaje del artista no es compatible con los valores religiosos y familiares que identifican a la feria.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzEn una carta entregada el 16 de junio al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el líder religioso expresó su preocupación por la participación del cantante,argumentando que “no abona a la paz social”. En conferencia con medios, el arzobispo dijo que varios jóvenes de la comunidad han manifestado inquietud por el contenido del evento.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzLa Fenapo, cuya celebración está relacionada con la figura de San Luis Rey de Francia, patrono del estado, mantiene aún una fuerte carga cultural y religiosa, por lo que la arquidiócesis insiste en que el concierto contradice el propósito original del evento.pcxklAz Omnia.com.mx

Gobierno de SLP defiende el concierto: "Ya no estamos en la Inquisición"

pcxklAzEl gobernador Ricardo Gallardo respondió públicamente a las críticas durante una transmisión en vivo, donde rechazó la solicitud de cancelación. Afirmó que San Luis Potosí es un estado laico y que las decisiones sobre espectáculos públicos deben respetar la libertad cultural y de expresión.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAz"Ya no estamos en la época de la Santa Inquisición", declaró Gallardo el 16 de junio. Añadió que la asistencia a eventos religiosos o musicales es voluntaria y que, al igual que nadie está obligado a participar en la Procesión del Silencio, nadie será forzado a asistir al concierto.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzGallardo también señaló que mantiene una relación institucional respetuosa con la Iglesia y ha apoyado diversos proyectos religiosos, pero sostuvo que eso no implica ceder a presiones ideológicas para censurar eventos culturales. Además, cuestionó el momento en que se hizo pública la carta del arzobispo, aludiendo a otros temas que —dijo— también deberían generar preocupación social, como los casos de pederastia no resueltos dentro de la institución.pcxklAz Omnia.com.mx

Confrontaciones previas entre Iglesia y rock en San Luis Potosí

pcxklAzEl rechazo al concierto de Marilyn Manson recuerda un episodio similar ocurrido en 1989, cuando se canceló una presentación programada de la banda británica Black Sabbath en San Luis Potosí.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzEl concierto iba a realizarse el 28 de octubre de ese año en el Estadio Plan de San Luis. Sin embargo, un día antes del evento, el entonces alcalde Guillermo Pizzuto Zamanillo revocó los permisos tras recibir presiones de líderes religiosos, quienes afirmaban que la banda promovía símbolos contrarios a los valores sociales y religiosos. pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzSegún registros de medios como Quadratín SLP y El Universal San Luis, hubo movilizaciones ciudadanas frente a la Plaza de Armas, revisión de permisos por parte de autoridades municipales, e incluso detenciones de técnicos durante la instalación del escenario.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzDetalles del eventopcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzMarilyn Manson confirmó a través de sus redes sociales su participación en la cartelera artística de la Fenapo 2025. El concierto se realizará en el Teatro del Pueblo con entrada gratuita. Hasta el momento no se ha dado a conocer el repertorio ni las medidas de seguridad para el evento.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzLa Fenapo 2025 está programada para celebrarse entre julio y agosto, y contempla una oferta variada de espectáculos, juegos mecánicos, exposiciones gastronómicas y actividades familiares. La edición de este año busca atraer a visitantes de distintos estados, con una programación artística diversa.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzEl gobierno del estado ha reiterado que el concierto sigue en pie y no habrá cambios en la programación.pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAz pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAz pcxklAz Omnia.com.mx

pcxklAzCon información de: Proceso.pcxklAz Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes