Publica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo Ciudadano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Américo Villarreal Santiago, el delegado del Bienestar que es viajero frecuente en aviones privados

JcCrpolCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Entre el 31 de enero y el 25 de marzo de 2025, el delegado de Bienestar del gobierno federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, utilizó al menos en 25 ocasiones el avión privado. De acuerdo con registros de vuelo, en promedio abordó la aeronave una vez cada dos días durante ese periodo.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl uso frecuente de la aeronave privada contrasta con las declaraciones recientes de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien afirmó el pasado 4 de mayo: “El uso de aviones o helicópteros privados no es parte de nuestro movimiento”.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolTambién el 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el uso de helicópteros y aviones privados:JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol“Yo siempre he pensado que nosotros debemos ser un ejemplo para la sociedad y que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre. Esa es la manera en que nos comportamos y creo que todos debemos dar un ejemplo.”JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolMás de un millón de pesos en vuelos de avión gasta el delegado del Bienestar en CoahuilaJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolRentar por hora un avión con las características del que utilizó Américo Villarreal Santiago —un Cessna 340A— tiene un costo promedio que oscila entre mil 300 y mil 800 dólares.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolDurante el periodo del 31 de enero al 25 de marzo de 2025, el delegado de Bienestar en Coahuila abordó la aeronave privada en al menos 25 ocasiones, acumulando un total de 31 horas con 57 minutos de vuelo. Con base en estas cifras, el gasto mínimo estimado asciende a por lo menos 797 mil 16.22 pesos.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolInformación oficial de la Secretaría de Bienestar federal revela que Américo Villarreal Santiago ocupa el cargo de delegado de programas para el desarrollo en Coahuila, con una remuneración mensual neta de 108 mil 133 pesos.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolDe acuerdo con estos datos, el delegado habría destinado el equivalente a más de siete meses de sueldo para cubrir el costo mínimo de utilizar el avión privado en al menos 25 ocasiones durante poco menos de dos meses.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEn su última declaración patrimonial, Américo Villarreal Santiago informó que no posee inversiones, cuentas bancarias, ni otro tipo de activos; los únicos ingresos que recibe provienen de su remuneración como funcionario del gobierno federal.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolNo sólo aviones privados, también camionetas de lujo y guardaespaldasJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolLa dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde comentó: “No es de nuestro movimiento tener como anhelo portar ropa de marca, tratar mal a las personas o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro.”JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolAmérico Villarreal Santiago no solo utiliza con frecuencia aviones privados, sino que también se desplaza en vehículos de alta gama, acompañado de guardaespaldas y choferes.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEn diversas ocasiones, después de aterrizar, el avión privado que traslada al delegado se dirige hacia un hangar, donde lo espera una camioneta de lujo de modelo reciente. El funcionario desciende del avión y aborda la camioneta dentro del mismo hangar. La camioneta que lo traslada es escoltada por otra camioneta blanca, en la que viajan tres guardaespaldas.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl avión privado es utilizado frecuentemente por Américo Villarreal Santiago y personas cercanas a él. Esta información se corrobora tanto con fotografías y videos como con la comparación entre las bitácoras de vuelo del avión y las publicaciones en las plataformas sociales del funcionario.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol20 de marzo de 2025JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolLas bitácoras registran que el avión con matrícula XB-BBK recorre la ruta Saltillo–Ciudad Victoria. En este vuelo, se trasladaron Américo Villarreal Santiago y la senadora Cecilia Guadiana. Un día después, ambos asistieron en Tamaulipas al segundo informe de María de Villarreal, madre del delegado federal en Coahuila. Ella encabeza el DIF en Tamaulipas y es esposa del gobernador de ese estado. JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol8 de marzoJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl delegado del Gobierno Federal utilizó el avión privado para trasladarse de Ciudad Victoria a Toluca, con el fin de participar, al día siguiente, en la asamblea informativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Villarreal Santiago también utilizó la misma aeronave para viajar a Saltillo el 12 de marzo.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol27 de febreroJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolAmérico Villarreal, a bordo del avión con matrícula XB-BBK, despegó de Saltillo a las 8:16 a.m. y aterrizó en Matamoros a las 9:29 a.m. El delegado participó como invitado de honor junto a Barbara de Regil, en un evento organizado por el gobierno de Matamoros, Tamaulipas.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl mismo 27 de febrero, al intentar confirmar la presencia de Américo Villarreal Santiago en las oficinas de la delegación en Saltillo, el personal aseguró que el delegado se encontraba en la ciudad, aunque en realidad estaba en Matamoros.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol18 de febreroJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl 18 de febrero de este año, el avión voló del aeropuerto de Toluca a Saltillo, un día después de que Américo Villarreal se entrevistara en la Ciudad de México con Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar del gobierno federal.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol19 de febrero JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl avión voló de Saltillo a Torreón trasladando a Américo Villarreal, quien posteriormente asistió a la ceremonia de arranque del programa de bienestar “Beca Universal de Educación Básica ‘Rita Cetina’” en la ciudad lagunera.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl 19 de febrero, por la tarde, la aeronave regresó a Saltillo, aterrizando a las 16:57 horas. Al día siguiente, Villarreal se reunió con diversos delegados en la capital de Coahuila.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpol21 de febrero JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl 21 de febrero, Américo Villarreal utilizó nuevamente el avión privado para trasladarse a Ciudad Victoria, Tamaulipas, con el fin de realizar diversas actividades privadas. El 23 de febrero participó en la cabalgata y jornada asistencial de salud en el Ejido Graciano Sánchez.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl uso recurrente de aviones privados, así como la disposición de guardaespaldas y camionetas de lujo por parte de Villarreal Santiago, contrasta con los principios promovidos por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl propietario del aviónJcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolEl avión Cessna 340A con matrícula XB-BBK es propiedad de la empresa Servimecánica Aérea S.A. de C.V. Según consta en su acta constitutiva, el objeto social de la compañía es la reparación y mantenimiento de aeronaves y planeadores. Ni en plataformas comerciales ni en redes sociales, la empresa se anuncia como prestadora de servicios de renta de aviones.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolAl comunicarnos vía telefónica con la empresa para solicitar una cotización por el servicio de renta, nos informaron que únicamente ofrecen mantenimiento, no servicios de arrendamiento.JcCrpol Omnia.com.mx

JcCrpolCon información de proceso.com.mxJcCrpol Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes