Hay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso Epstein
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Impugnan a exfiscal de justicia del Edomex, hoy magistrado electo, por casos Tlatlaya y Atenco

tIFjtdqTOLUCA, Edomex., (apro) .- Las asociaciones civiles Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) y Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) impugnaron, ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la entrega de la constancia de mayoría a Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal de Justicia del Estado de México, como magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial de la entidad (TDJEM), al considerar que incumplió con los requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqJosé Humbertus Pérez Espinoza, fundador de ambas organizaciones, plasmó en el juicio de inconformidad que el incumplimiento de estos requerimientos se sustenta en conductas como el ocultamiento y la manipulación de la ejecución extrajudicial de Tlatlaya, la falta de investigación y sanción a los mandos superiores que ordenaron la represión en Atenco, y la inaplicación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA).  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqDesde su designación como procurador general de Justicia del Estado de México, el 26 de mayo de 2014, señala el documento, se incrementaron actos de tortura, desapariciones forzadas, y ejecuciones extrajudiciales de personas, incluida la de una menor de 14 años.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqAdemás, acusa, se fabricaron carpetas de investigación a miles de jóvenes, y personas que nunca cometieron delito fueron llevados a prisión y sentenciados siendo inocentes.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqEn el recurso también detalló su propia detención y permanencia en la cárcel con cuatro carpetas de investigación que le fueron fabricadas y en las que nunca se comprobó su culpabilidad, de manera que fue considerado prisionero de conciencia y resultó liberado como preso político en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqLa demanda expone que, a 16 días de su nombramiento como procurador, Gómez Sánchez participó en el ocultamiento y manipulación de la ejecución extrajudicial de Tlatlaya, en la que murieron 22 civiles.   tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqClara Gómez González, sobreviviente y madre de una adolescente de 14 años que fue ejecutada, había ido a buscar a su hija el 30 de junio de 2014, a la bodega de San Pedro Limón, donde ocurrieron los hechos, afirmó que los militares dispararon mientras los civiles dormían, y dijo que todavía vio a su hija con vida, herida, desarmada y pecho tierra para protegerse.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqDespués fue retenida e incomunicada por varios días en las oficinas centrales de la ahora FGJEM en Toluca, donde sufrió maltrato, tortura y amenazas para firmar declaraciones que acreditaban la versión de los militares en el sentido de que fueron atacados por los civiles y sólo se defendieron.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqUn mes después, el hijo de Clara Gómez le mostro´ las fotos del cuerpo de su hija fallecida, con un arma en la mano izquierda (era diestra) y tirada boca arriba en una posición en la que jamás la vio.   tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqEl documento indica que el entonces presidente Enrique Peña pretendió dar impunidad a Gómez Sánchez por estos hechos y lo propuso en la terna para ocupar las vacantes de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero en su comparecencia ante el Senado, el 25 de noviembre de 2015, fue cuestionado sobre el tema y vetado para ser nominado como ministro.   tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqLa denuncia también plantea que el 21 de noviembre de 2017, Alejandro Gómez quiso justificar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) graves violaciones a los derechos humanos en contra de las mujeres de Atenco ocurridas en 2006, aseguró que 18 elementos policiacos fueron sujetos a proceso penal por el delito de tortura.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqMientras, en la misma fecha, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó “que a 11 años de los sucesos existe una impunidad total, pues las autoridades revictimizan a las personas agredidas y se niegan a investigar si hay responsabilidades en el nivel federal”.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqAmbas instancias internacionales cuestionaron por qué no sé investigó a los responsables superiores: Vicente Fox, Eduardo Medina Mora, Genaro García Luna, Enrique Peña Nieto, Humberto Benítez Treviño y Wilfrido Robledo, con lo que se advierte que Gómez Sánchez ocultó “actos delictivos”.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqDe igual manera, plantea un supuesto desvío de recursos públicos, pues el también exfiscal avaló y operó miles de millones de pesos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), destinados a la implementación, instalación y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), sin que los recursos se hayan utilizado para ese fin, como se desprende de diversas documentales públicas obtenidas a través de solicitudes de transparencia que presenta como pruebas.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqLo anterior, se tradujo en la ausencia del servicio civil de carrera ministerial, policial y pericial, falta de certificación de los operadores de justicia, ausencia de protocolos y del sistema policial homologado, dando como resultado “que miles de personas privadas de la libertad son procesadas y sentenciadas siendo inocentes, por delitos que no cometieron, principalmente los de alto impacto”.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqEn su caso particular, recordó que fue detenido el 4 de noviembre de 2015 con falsas imputaciones de robo a casa-habitación en tres carpetas distintas y una por extorsión, hechos que jamás se acreditaron y por los que resultó absuelto. tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqEl exfiscal, prosigue el juicio, facilitó la invasión de miles de viviendas de conjuntos habitacionales de Tecámac en 2014, y protegió a líderes de esta actividad, como Noé Centeno Ruíz, Delia Hernández, Israel y Ricardo Enríquez Dávila y Norma Leonar Olguín, quienes aparecían como víctimas en las carpetas de investigación que le fueron fabricadas.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqEn la demanda se asegura que el 18 de mayo de 2025, como parte de su campaña, Gómez Sánchez se reunió con líderes de invasores de viviendas de Tecámac, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli como Israel Enrique Dávila y Eloy Peralta Mora, exfiscal regional de Tecámac.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqTodos estos antecedentes, refirió, no fueron debidamente valorados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que postularon al hoy magistrado electo, ni por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien finalmente le entregó constancia de mayoría.  tIFjtdq Omnia.com.mx

tIFjtdqCon información de proceso.com.mxtIFjtdq Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes