BJRCecnFamiliares de cuatro personas desaparecidas en la carretera Cadereyta-Reynosa exigieron el apoyo de las autoridades para agilizar la búsqueda tras cuatro días de su desaparición. BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnLas personas venían de regreso desde Nuevo León a Reynosa cuando perdieron comunicación con ellos, en dos hechos distintos. BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnMaría de la Luz Lara, de 48 años de edad, y su esposa Natalia Gisela Ramírez Nolasco, de 50 años de edad, junto con Teresa Lizbeth Pérez Fuentes, de 26 años, viajaban juntas cuando desaparecieron el pasado 14 de junio.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnDos mujeres cercanas a la pareja de esposas mencionaron que "ellas nos dijeron que habían parado, pero después perdimos comunicación". BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnHasta el momento lo único que se encontró del caso fue la camioneta Ford fusión color gris donde viajaban; fue hallada en la localidad de Los Ramones, en Nuevo León.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnEl segundo caso es el de Pedro Antonio Lorenzo Martínez, quien fue reportado como desaparecido el pasado 15 de junio, un día después, también en esa carretera. BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnEl hombre de 48 años viajaba en su vehículo cuando su esposa perdió comunicación con él.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnLa mujer aseguró esre jueves que "la única respuesta" que obtuvo por parte de las autoridades fue la confirmación de que "la camioneta había salido del centro de Nuevo León", lugar donde se encontraba.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecn"Yo no quiero que pierdan el tiempo en la camioneta, yo quiero que vayan y los busquen", señaló.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnPor su parte, el Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas catalogaron esta carretera como peligrosa y afirmaron que hay un aumento de personas desaparecidas en ella, porque carece de filtros de seguridad ni tiene presencia de elementos.BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnA inicios de esta semana se reportó la desaparición de "Los Junior's de Monterrey" durante su recorrido en la carretera al municipio de General Terán. BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnSus familiares habían denunciado que también perdieron comunicación con ellos después de concluir un trabajo en un bar de Monterrey. El gobernador Samuel García confirmó horas después que los integrantes fueron encontrados "sanos y salvos".BJRCecn Omnia.com.mx
BJRCecnCon información de LatinusBJRCecn Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.