Arranca el periodo extraordinario; van por 22 iniciativas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la asistencia de 89 senadores y 266 diputados fue instalado en el Palacio de San Lázaro el Periodo Extraordinario en el Congreso de la Unión, el cual se llevará del 23 de junio al 2 de julio.

Se prevé que se discutan 22 iniciativas de reforma, entre ellas la Ley de la Guardia Nacional, la Ley de Telecomunicaciones, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Las Juntas de Coordinación Política (Jucopo) de ambas cámaras definieron las iniciativas que se discutirán en cada recinto legislativo del 23 al 25 de junio. A partir de esta fecha el Senado definirá las demás reformas que discutirán, mientras que la Cámara de Diputados será la revisora de las minutas que aprueben en la Cámara Alta este lunes y martes. 

CÁMARA DE DIPUTADOS 

En la Cámara de Diputados se discutirán este lunes, tres iniciativas: Reformas en materia de transferencia de funciones del Coneval al Inegi; reforma en materia de Retiro por Desempleo y la minuta en materia de facultades de la Contraloría Interna del Senado. 

Mientras que este martes 24 de junio discutirán la Ley General de Guardia Nacional y el miércoles 25, las dos reformas de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

SENADO 

El Senado de la República discutirá este lunes las reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional; la Ley General de Vida Silvestre, en materia de uso de mamíferos marinos y Reformas Ley de los Impuestos Generales de Importación Exportación, en materia de comercialización de la totoaba. 

El martes discutirán en el Pleno la reforma a Ley Federal para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el Código Penal Federal y la Expedición de la Ley Nacional para elimina Trámites Burocráticos. 

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el miércoles, durante la Comisión Permanente, definirán las próximas reformas a discutir como la Ley Telecom. Sin embargo, también abrió la posibilidad de no discutir la Reforma sobre Desapariciones, ya que siguen las discusiones en la Secretaría de Gobernación. 

Además, el senador adelantó que el Senado de la República sesionará el próximo sábado y domingo para sacar adelante las 22 reformas que buscan discutir, entre ellas las cinco que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes