z8c1rzBEl precio de la gasolina en México podría incrementarse poco, lo que provoca incertidumbre entre los consumidores, pero ¿Por qué razón? Aquí los detalles:z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBEl conflicto entre Irán e Israel alteró la escena política internacional y también cimbró la económica mundial. Para México este escenario se convierte en un potencial riesgo en el alza de energéticos y toda la cadena productiva que depende de ellos.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBAsí lo mencionó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien habló sobre un posible aumento del precio de la gasolina en nuestro país ante el nerviosismo en el mercado petrolero internacional.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBSheinbaum Pardo anotó que “México tiene un mecanismo (el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) para que no aumente la gasolina en el país”, aunque reconoció que el alza podría ocurrir, debido a que la referencia del precio del combustible es internacional.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBEn caso de un alza en el petróleo, nuestro país sería uno de los principales afectados, principalmente por su dependencia con el mercado mundial, afirmó Héctor Iván del Toro, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBAlza de gasolina provocaría un efecto dominó z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBDe seguir el conflicto entre Irán e Israel e incrementarse los precios del petróleo, habría afectaciones en los costos de producción, principalmente de aquellos productos derivados del petróleo como la gasolina y el gas al igual que aceites y lubricantes necesarios para la industria de la manufactura, dijo Héctor Iván del Toro.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzB“El primer impacto que se va a tener es, al aumentar el precio del petróleo, aumentan las gasolinas y hay que recordar que es uno de los elementos primordiales para poder trasladar los productos de los fabricantes hacia los consumidores y esto traerá consigo un incremento por parte de los productores que se va a transferir de los productores a los consumidores, habrá un incremento en los precios de los productos de la canasta básica”.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBPosteriormente, el impacto sería en otros productos como aceites o lubricantes que son utilizados en la industria automotriz. Y también habría repercusiones económicas para otros productos.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzB“En los productos de manera indirecta, serán todos los productos que necesiten movilidad para poder tener sus activos productivos dentro de sus empresas y en el momento de la distribución, por lo tanto, toda la gama de productos y servicios que implican el uso de gasolina, diésel o derivados del petróleo, van a tener ese impacto. Productos de la canasta básica como el atún, lácteos, la gama de productos agrícolas que se tienen que trasladar”.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBHéctor Iván del Toro, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara.z8c1rzB Omnia.com.mx
z8c1rzBCon información de Informador.mxz8c1rzB Omnia.com.mx