YLAI celebra 10 años de impulsar el emprendimiento en latinoamérica

Guadalajara, Mexico a 24 de junio de 2025.- En 2025, la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés) celebra 10 años impulsando el emprendimiento, conectando comunidades y transformando economías. 

Más de 50 jóvenes emprendedores de México y otros países del hemisferio, participaron en la YLAI Mexico Summit 2025. Este evento dio inicio hoy en la Universidad Panamericana en y continuará en el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara por los próximos dos días.  Emprendedores, mentores, funcionarios y actores clave del ecosistema regional celebrarán logros, compartirán buenas prácticas y explorarán nuevas oportunidades de colaboración.  La YLAI Mexico Summit 2025 fue organizada por Kingalá, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México, así como el respaldo del gobierno municipal de Zapopan y otras organizaciones. 

“No importa de dónde vengamos, ni cuán pequeño sea el inicio. Lo que importa es la pasión, la constancia y el coraje para transformar un sueño en realidad. Hoy hacemos un llamado a todos nuestros becarios YLAI a que lleven su emprendimiento más allá de sus pueblos, conecten con las comunidades cercanas y multipliquen su impacto,” expresó Amy Scanlon, Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara. (Audio / Video)

Desde su lanzamiento en 2015, el programa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) del Departamento de Estado de EE.UU. ha empoderado a emprendedores emergentes del hemisferio occidental para desarrollar el potencial económico de la región. YLAI promueve modelos de negocio estadounidenses, impulsa el comercio, fomenta la creación de empleos y construye redes sólidas y sostenibles de jóvenes líderes y empresarios en América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos. 

“En este Summit cada conversación y cada espacio es una oportunidad para crear nuestro propio futuro.” dijo José Luis Reyes, exalumno de YLAI y fundador de Kingalá. Y añadió: “Ser YLAIer no es un título es un compromiso”, antes de encomiar a los asistentes a seguir desarrollando sus proyectos. 

Desde su inicio, 1,765 becarios de 37 países han colaborado con más de 1,250 empresas y organizaciones estadounidenses, distribuidas en 85 ciudades y 34 estados. 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes