Las pensiones y programas para el Bienestar, fundamentales para una mejor calidad de vida en Chihuahua

En la Cuarta Transformación, las Pensiones y programas para el Bienestar, continúan y se fortalecen, señaló la delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, al informar que, en esta entidad, 7 mil 872 personas se registraron en los primeros días de junio a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que tiene como propósito apoyarlos para una mejor calidad de vida.

En conferencia de prensa, acompañada de los responsables de las pensiones y programas: de Mujeres Bienestar, Rocío Beltrán del Río; de La Escuela es Nuestra, Eliel García; y de Salud Casa por Casa, Amanda Rocha Morelos, la delegada Mayra Chávez, destacó que las Pensiones y programas ya son derechos que se encuentran en la Constitución.

“Las pensiones y programas de bienestar dirigidos a los diferentes sectores de población, contribuyen a su desarrollo y bienestar, fincan las bases para alcanzar la justicia social”, comentó, siempre bajo los principios de “Por el bien de todos, primero los pobres” y “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.

A nivel nacional, afirmó, según estimaciones del Banco Mundial, 11 millones de personas en México han dejado la pobreza entre 2018 y 2024. Esto no hubiera sido posible sin los Programas para el Bienestar, pues con ellos el 80% de las familias de todo el país recibe por lo menos un apoyo de manera directa y sin intermediarios.

Asimismo, agregó que la Pensión Mujeres Bienestar, se creó por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito reconocer toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas y contribuir a su independencia económica “Por primera vez en la historia de México se reconoce la contribución de las mujeres”.

La coordinadora estatal de la Pensión Mujeres Bienestar, Rocío Beltrán del Río, precisó que, en la convocatoria de incorporación de junio, se registraron 5 mil 244 mujeres de 63 y 64 años, y recordó que en agosto se abrirá el registro para las mujeres de 60 a 64; En tanto que la coordinadora del programa de Salud Casa por Casa, Amanda Rocha, comentó que a la fecha, 626 servidores de la salud han realizado 4 mil 537 domicilios de personas derechohabientes de los programas de Pensión para las Personas Adultas Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad, en las distintas regiones del estado.

Durante su participación, el coordinador del programa La Escuela Es Nuestra, Eliel García, sostuvo que durante el primer semestre del 2025 se aprobaron los proyectos de mejora de 1 mil 538 planteles educativos de Educación Básica y Media Superior, mismas que ya están recibiendo las tarjetas bancarias que les permitirán administrar sus recursos, lo cual se traduce en una inversión de 498 millones 250 mil pesos.

Agregó que las regiones más beneficiadas fueron Guachochi y Ciudad Juárez, la primera por estar ubicada en la zona serrana indígena y la otra en zona fronteriza. Fueron contemplados planteles educativos de todo el estado.

La Escuela Es Nuestra, recordó Eliel García,  es uno de los Programas para el bienestar del Gobierno de México cuyo objetivo primordial es mejorar las condiciones físicas y de los servicios escolares de los planteles públicos de educación básica y media superior, cuyos recursos se administran en base a un  modelo participativo donde intervienen los padres de familia y el caso de Media Superior también alumnos, conformados en comités para la administración el recurso y para la vigilancia de su aplicación, deciden  y dirigen los proyectos de mejora.

Eliel García anunció, igualmente, que en pocas semanas se abrirá una nueva etapa de conformación de comités participativos escolares, con el fin de extender los beneficios de este programa a una mayor cantidad de escuelas de educación básica y media superior, en el estado.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes