Sección 7 del SNTE de Chiapas rechaza decretos de Sheinbaum sobre jubilación de maestros

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- La Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

En los decretos se establece que la antigüedad en el servicio sea el criterio fundamental para la movilidad y la reversión paulatina de la edad de jubilación, fijada ahora en 53 años para mujeres y 55 años para hombres en 2034. 

“No aceptamos porque los decretos que se acaban de emitir no resuelven nuestras demandas, ya que no ayudan a todos los trabajadores, sino sólo un porcentaje muy mínimo”, dijo Isael González Vázquez, dirigente de la Sección 7, al advertir que reanudarán las protestas. 

Aseguró que los decretos no resuelven las demandas centrales de los trabajadores de la educación: “Nuestra demanda es abrogación total de esa ley nefasta del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Felipe Calderón de 2007”. 

En un video difundido en redes sociales, el dirigente magisterial manifestó: “Nuestra exigencia está ahí: la abrogación de la ley del ISSSTE, por lo que la huelga nacional que decretó un receso se reanudará próximamente con mayor contundencia, unidad y fuerza a nivel nacional”. 

Señaló que la otra demanda central es la “abrogación total de la reforma educativa” aprobada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. 

Finalmente mencionó que “pronto se llevará a cabo la asamblea nacional representativa de la CNTE, en la que se revisarán los decretos que emitió la presidenta, pero nuestro posicionamiento es en el sentido de que no resuelven las demandas centrales de los trabajadores de la educación”. 

 

Con informaicón de: Proceso.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes