Felipe Orduña Torres, alías “Choo”, “Chuequito” o “Negro”, fue condenado a cadena perpetua y deberá pagar 250 mil dólares, mientras que su cómplice Armando González Ortega, alías “El Don” y “Don Gon” fue sentenciado a 83 años de prisión además de pagar una multa de 250 mil dólares.
Las condenas fueron emitidas por un Tribunal Federal en San Antonio, Texas, esto a raíz de su participación en el tráfico de personas en masa, en el 2022, donde 47 adultos y seis niños murieron tras haber quedado encerrados al interior de un camión.
El hecho ocurrió el 27 de junio, cuando Felipe Orduña y Armando González transportaban a 66 migrantes sin papeles en la caja de un tráiler —sin ventilación ni agua—viajaban bajo altas temperaturas a más de 40° grados; 53 de ellos peridieron la vida.
La Fiscalía de los Estados Unidos demostró que los acusados cobraron a los migrantes entre 12 mil y 15 mil dólares para llegar al país; las personas que viajaban en el camión eran 27 originarios de México, siete de Guatemala, dos de El Salvador y 14 de Honduras y tres más sin identificar.
Otras cinco personas ya habían sido condenadas por su participación en el contrabando de personas: Riley Covarrubias-Ponce, alías “Rrili” o “Rilay”; Luis Alberto Rivera Leal; Christian Martínez; Homero Zamorano Jr. y Juan Francisco D'Luna Bilbao.
"Estos criminales pasarán el resto de sus vidas en prisión por su cruel decisión de lucrar con el sufrimiento humano", declaró la fiscal general Pamela Bondi.
Con información de: LatinUs.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.