* Algunos de los cursos disponibles incluyen elaboración de cómics, acuarela, juegos de mesa y círculos de lectura
La Secretaría de Cultura, a través de la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor”, invita a la ciudadanía a tomar los talleres que se ofrecerán durante el mes de julio para promover el enriquecimiento cultural durante el periodo vacacional.
Los cursos están dirigidos a públicos de todas las edades con inscripción gratuita, e incluyen: elaboración de cómics, juegos de mesa, acuarela, dibujo e ilustración y un círculo de lectura de clásicos.
El círculo de lectura de clásicos, se realizará todos los jueves de julio, a las 5 de la tarde, y será impartido por José Valenzuela. En este espacio se prevé que los apasionados por la lectura puedan compartir con otros su apreciación por la palabra escrita.
Los viernes de julio, igualmente a las 5 de la tarde, la biblioteca abrirá sus puertas para quienes deseen tomar el taller de acuarela, dibujo e ilustración, impartido por Adrián Serato, donde los asistentes podrán explorar y expresar su creatividad, dirigido a mayores de 12 años en adelante.
De 2 de la tarde a las 17:30 horas, los sábados de dicho mes, se invita a mayores de 12 años a participar en el club de juegos de mesa, con el que se mejora la concentración, el pensamiento estratégico de los participantes, a cargo de Rigo Martínez.
Los días sábado, a las 10 de la mañana, Jorge Barraza dirigirá el taller de elaboración de cómics dirigido a mayores de 12 años, donde los asistentes aprenderán a crear su propio cómic a través del aprendizaje de técnicas de dibujo, narración y creación de personajes.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.