Suman 46 extranjeros detenidos por delitos de alto impacto en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Cerca de medio centenar de personas de origen extranjero —la mayoría provenientes de Colombia y Venezuela— han sido detenidas en Michoacán durante el actual semestre por su presunta implicación en delitos comunes o en el crimen organizado, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís.  

El caso más reciente fue dado a conocer este viernes, relacionado con un hombre venezolano detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente por su probable responsabilidad en el homicidio calificado de una mujer en el municipio de Tarímbaro. 

La detención fue resultado de un operativo conjunto realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), dentro de la causa penal relacionada con el asesinato, perpetrado el pasado 28 de mayo en el interior de una cafetería ubicada sobre la carretera Salamanca-Morelia. 

En la rueda de prensa mensual sobre seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, detalló que como resultado de enfrentamientos, cateos y operativos han sido aprehendidos 46 extranjeros presuntamente implicados en delitos de alto impacto, entre ellos 20 venezolanos, 20 colombianos, 3 estadunidenses y un hondureño, un peruano y un panameño. 

El fiscal López Solís dijo que, de acuerdo con las investigaciones del organismo a su cargo, se ha identificado la incursión al estado, generalmente por vías informales, de individuos provenientes de otros países implicados en diversos delitos. 

“Algunos de ellos se jactan de venir a preparar a los delincuentes integrantes de las bandas delincuenciales, en acciones delictivas, relacionas con el manejo de armas, con la fabricación de artefactos explosivos improvisados, incluso en cuestiones operativas tácticas”, refirió. 

Añadió que en muchos casos “se trata de personas que estuvieron en actividades policiales, militares o incluso hasta guerrilleras en otros países o simplemente personas que ya no tienen expectativas de empleo o de ocupación”. 

El fiscal ejemplificó que uno de los detenidos de origen colombiano y otro venezolano tienen relación con siete carpetas de investigación por homicidio y secuestro y ahora están en proceso de vinculación.  

Informó que no todos vienen de manera voluntaria a participar en actividades delictivas, pues también hay casos de quienes fueron cooptados por el crimen organizado engañados con ofertas de empleos y la Fiscalía ha atendido peticiones de familiares en los consulados para irlos a rescatar y después repatriarlos a sus lugares de origen. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes