Propone Bazán crear comisión de seguimiento por Decreto Fiscal

*Ante incertidumbre por reglas de operación del Decreto Fiscal, propone Omar Bazán crear comisión  multidisciplinaria de seguimiento*

El diputado priista Omar Bazán presentará una iniciativa para la creación  de una Comisión Especial de análisis, planeación y seguimiento de del Decreto de Estímulos Fiscales de la Franja Norte y su impacto en la economía chihuahuense.

Lo anterior  debido a la incertidumbre que prevalece en torno a las reglas de operación y seguimiento por parte del gobierno federal. 

El legislador consideró que en esta Comisión deberán integrarse los tres órdenes de gobierno, empresarios, colegios y especialistas en la materia, porque hasta ahora lo que hemos visto es incertidumbre.

El decreto fiscal para la frontera, recordó, es la disminución del IVA al 8% y el  ISR al  20%, además del aumentar el salario mínimo al doble.

Las reglas de operación son ambiguas y carentes de certeza jurídica, añadió Bazán Flores.

Pero además hay problemas en el ámbito laboral y puso como ejemplo reciente el cierre de una empresa maquiladora en Ciudad Juárez, donde la Comisión que se propone crear, tendría un papel importante.

Explicó que el incremento salarial traslada una carga mayor a los industriales que deberán pagar mayores salarios y tributar más impuestos. 

Al momento en que esas prestaciones, se introducen a la base del salario mínimo, generan más impuestos, aumenta las contribuciones fiscales (IMSS, INFONAVIT) y eleva el impuesto estatal sobre nómina, señaló.

Lo anterior requiere de la especial atención de todos los órdenes de gobierno " puesto que la industria maquiladora,  en el caso de Ciudad Juárez, es el motor de su economía, da trabajo a más de un 50% de la población económicamente activa, la cual representa más del 90% de los empleos industriales en la ciudad.

Recordó que frente al escenario y consecuencias del Decreto Fiscal, ha presentado tres iniciativas para  proteger al principal eje de desarrollo en el Estado: 

1. El de reforma  al  TITULO VII de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para adicionar el CAPITULO XII que comprende los artículos 205 al 213, relativos al CRÉDITO FISCAL PARA LA REGIÓN FRONTERIZA NORTE y adicionar el CAPITULO X de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, adicionando los artículos 44 al 48, solicitando que en caso de ser aprobada se eleve ante el CONGRESO DE LA UNIÓN, como iniciativa de Ley propuesta por la Sexagésima Sexta Legislatura del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua.

2. Iniciativa con carácter de Decreto con el propósito de reformar el artículo 38 de la Ley del Seguro Social y 35 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, solicitando que en caso de ser aprobada se eleve ante el CONGRESO DE LA UNIÓN, como iniciativa de Ley propuesta por la Sexagésima Sexta Legislatura del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua.

3. Iniciativa con el propósito  exhortar al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en uso de sus atribuciones y facultades, se considerara a los 67 Municipios del Estado de Chihuahua, dentro de los beneficios que establece el Decreto de Estímulos Fiscales de la Franja Norte, las cuales hasta el día de hoy continua con estatus de pendiente.

Incluso en esta última se propuso crear un comité integrado por Asociaciones Civiles, Organizaciones, Colegios de Profesionistas y todo aquel interesado en participar, en el análisis, planeación y seguimiento del impacto del Decreto de Estímulos Fiscales en la Zona Norte, señaló el legislador priista.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes