FWS7wENMéxico no sería el único país donde el consorcio buscó retirar sus tiendas, el efecto también se dio en Estados Unidos y CanadáFWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENDesde el 20 de noviembre del año pasado Lowe’s anunció su cierre en México como parte de un plan general para fortalecer su rentabilidad.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENLa compañía, con sede en Mooresville, Carolina del Norte, informó en un comunicado que finalizará sus operaciones minoristas en México, donde opera 13 tiendas, por lo que está explorando “alternativas estratégicas”, publicó El Economista en su artículo Lowe’s cerrará tiendas en México.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENEn aquel momento Marvil Ellison, presidente y director ejecutivo de Lowe’s, compartió la posibilidad de vender sus tiendas en México. La compañía reveló en aquel momento, haber identificado actividades poco remunerativas dentro de su negocio en Estados Unidos.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENFoto: Omar Saucedo / Cierre de Lowes en CoahuilaFWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENMéxico no sería el único país donde el consorcio buscó retirar sus tiendas, el efecto también se dio en Estados Unidos y Canadá. FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENLowes llegó a México en el año 2010, la primera tienda se abrió en Nuevo León. A penas a mediados de este año, la cadena había abierto su tienda número 13 en México y la octava en Nuevo León, ubicada en el municipio de Santa Catarina.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENFoto: Omar Saucedo / Cierre de Lowes en CoahuilaFWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENLowe’s enfrenta una dura competencia con su antecesor estadounidense Home Depot, quien recién cumplió 17 años en el país.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENAl dar a conocer sus estados financieros, Lowe’s reconoció cargos antes de impuestos por 280 millones de dólares como resultado de su estrategia para impulsar su negocio principal, que incluye dejar sus operaciones en México.Reconoció, 22 millones de dólares relacionados con el deterioro de activos de largo plazo por la decisión de abandonar las operaciones minoristas en México.FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wEN FWS7wEN Omnia.com.mx
FWS7wENInformación de El Finnaciero y El EconomistaFWS7wEN Omnia.com.mx
El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.
Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.
Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.
Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.
De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.
Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.
A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.
Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.
Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.
Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.
Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.
El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.
El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.
Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.
Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.
Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.
De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.
Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.
A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.
Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.
Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.
Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.
Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.
El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.