P3Cec0lDe continuar el estrangulamiento de los cruces fronterizos, se proyecta que la afectación para la industria maquiladora de exportación y el conjunto de los actores que intervienen en este proceso, particularmente el transporte de carga, podría alcanzar los 5 mil millones de dólares, dijo el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lEntrevistado por Pascal Beltrán del Río para Imagen Informativa, el mandatario estatal habló sobre el impacto que tienen para el estado y para el país, las medidas restrictivas implementadas por el presidente Donald Trump en la frontera.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0l“Hay una afectación enorme porque hay muchas penalidades, sobre todo para la industria maquiladora cuando no realiza entregas a tiempo. La operación, la lógica, el funcionamiento de esta industria hay que entenderla en su magnitud porque han tenido que contratar aviones diariamente, decenas de aviones para cruzar la carga solamente en la frontera; son costos adicionales que luego, hay que decirlo con toda claridad, se le van a transferir a los consumidores de este y del otro lado tarde que temprano”, explicó Javier Corral.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lDijo que se calcula que diariamente se han perdido entre 15 a 20 millones de dólares.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lAgregó que además de ese costo para la industria que después se puede trasladar a los propios consumidores, el Gobierno del Estado también sufre una pérdida directa, ya que se están afectando los ingresos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos que recibe el peaje de los usuarios.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0l“Estamos perdiendo 200, 250 mil pesos diarios sólo por el peaje y todo lo que es el transporte de carga”, expresó. P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lEl gobernador destacó la comunicación que se ha establecido por parte del Gobierno y el sector empresarial de Chihuahua, particularmente de Ciudad Juárez, con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien recibió los informes sobre las afectaciones para pedir al gobierno de Estados Unidos que cese el estrangulamiento al cruce de personas y mercancías.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0l“Esta comunicación oficial del Gobierno mexicano resulta muy importante porque necesitamos acreditarle al Gobierno de Estados Unidos que esta medida de presión está mal enfocada, está mal orientada, es inútil, pero no solamente es inútil, es contraproducente para ellos porque hay una afectación también”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lAgregó que se busca además que a partir de la comunicación oficial del Gobierno mexicano también haya interlocución con otros actores políticos de Estados Unidos, como congresistas y los dueños de las grandes empresas en la frontera.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0l“Que se revise que el daño está siendo binacional, que con números se acredite cómo pierde el transporte de carga, cuál es el nivel de penalización que trae ya la industria maquiladora y cuáles son los costos adicionales que trae”, detalló.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0lTambién se puede acreditar –indicó el mandatario– cómo la industria maquiladora ha perdido sus ritmos y sus tiempos porque el transporte de carga que lleva el producto a Estados Unidos, regresa de Estados Unidos con sus propios insumos.P3Cec0l Omnia.com.mx
P3Cec0l“Hay todo un estrangulamiento, entonces creemos que acreditar esto puede llegar a hacerle ver a los propios norteamericanos que se están dando ellos también un balazo en el pie”, consideró Javier Corral.P3Cec0l Omnia.com.mx