Jornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: Hidalgo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Afectación de hasta 5mil mdd por estrangulamiento en frontera: Corral

P3Cec0lDe continuar el estrangulamiento de los cruces fronterizos, se proyecta que la afectación para la industria maquiladora de exportación y el conjunto de los actores que intervienen en este proceso, particularmente el transporte de carga, podría alcanzar los 5 mil millones de dólares, dijo el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lEntrevistado por Pascal Beltrán del Río para Imagen Informativa, el mandatario estatal habló sobre el impacto que tienen para el estado y para el país, las medidas restrictivas implementadas por el presidente Donald Trump en la frontera.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0l“Hay una afectación enorme porque hay muchas penalidades, sobre todo para la industria maquiladora cuando no realiza entregas a tiempo. La operación, la lógica, el funcionamiento de esta industria hay que entenderla en su magnitud porque han tenido que contratar aviones diariamente, decenas de aviones para cruzar la carga solamente en la frontera; son costos adicionales que luego, hay que decirlo con toda claridad, se le van a transferir a los consumidores de este y del otro lado tarde que temprano”, explicó Javier Corral.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lDijo que se calcula que diariamente se han perdido entre 15 a 20 millones de dólares.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lAgregó que además de ese costo para la industria que después se puede trasladar a los propios consumidores, el Gobierno del Estado también sufre una pérdida directa, ya que se están afectando los ingresos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos que recibe el peaje de los usuarios.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0l“Estamos perdiendo 200, 250 mil pesos diarios sólo por el peaje y todo lo que es el transporte de carga”, expresó. P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lEl gobernador destacó la comunicación que se ha establecido por parte del Gobierno y el sector empresarial de Chihuahua, particularmente de Ciudad Juárez, con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien recibió los informes sobre las afectaciones para pedir al gobierno de Estados Unidos que cese el estrangulamiento al cruce de personas y mercancías.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0l“Esta comunicación oficial del Gobierno mexicano resulta muy importante porque necesitamos acreditarle al Gobierno de Estados Unidos que esta medida de presión está mal enfocada, está mal orientada, es inútil, pero no solamente es inútil, es contraproducente para ellos porque hay una afectación también”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lAgregó que se busca además que a partir de la comunicación oficial del Gobierno mexicano también haya interlocución con otros actores políticos de Estados Unidos, como congresistas y los dueños de las grandes empresas en la frontera.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0l“Que se revise que el daño está siendo binacional, que con números se acredite cómo pierde el transporte de carga, cuál es el nivel de penalización que trae ya la industria maquiladora y cuáles son los costos adicionales que trae”, detalló.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0lTambién se puede acreditar –indicó el mandatario– cómo la industria maquiladora ha perdido sus ritmos y sus tiempos porque el transporte de carga que lleva el producto a Estados Unidos, regresa de Estados Unidos con sus propios insumos.P3Cec0l Omnia.com.mx

P3Cec0l“Hay todo un estrangulamiento, entonces creemos que acreditar esto puede llegar a hacerle ver a los propios norteamericanos que se están dando ellos también un balazo en el pie”, consideró Javier Corral.P3Cec0l Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes