990dUavCd. de México (26 abril 2019).- Ante la reducción del gasto público en 2019 por menores ingresos presupuestarios a los estimados, analistas advierten que optar por recortar la inversión pública comprometería el, ya limitado, crecimiento económico.990dUav Omnia.com.mx
990dUavDebido a los ingresos presupuestarios inferiores en 121 mil 152 millones de pesos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó en los precriterios de política económica que realizará un menor gasto neto en 0.5 por ciento real.990dUav Omnia.com.mx
990dUavSegún ha dado a conocer la SHCP, los ajustes se darían en el gasto programable, que es aquél que el Gobierno usa para proveer bienes y servicios a la población, programas sociales, la operación de las instituciones gubernamentales y también los recursos destinados a la obra pública.990dUav Omnia.com.mx
990dUavDe acuerdo con Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, la afectación al crecimiento económico como resultado del menor gasto dependerá de las líneas del gasto que se recorten, con importantes impactos, si se opta por reducir la inversión en infraestructura.990dUav Omnia.com.mx
990dUav"Hemos visto que cuando se reduce la inversión pública, sí se reduce el crecimiento. Si la reducción es en el gasto corriente no suelen tener impactos importantes" afirmó. 990dUav Omnia.com.mx
990dUavAgregó que aunque se anticipa que los recortes sean en el gasto corriente, dicha medida aún no ha sido anunciada.990dUav Omnia.com.mx
990dUavLa inversión física de México representa 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra lejana al 4.7 alcanzado en 2010 y lejos también del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).990dUav Omnia.com.mx
990dUavLa actual Administración se comprometió a incrementar este gasto en un punto porcentual del PIB. Además, el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, ha reiterado que el porcentaje de inversión ideal pública para el País sería por encima del 5 por ciento del PIB.990dUav Omnia.com.mx
990dUav 990dUav Omnia.com.mx
990dUavReforma990dUav Omnia.com.mx
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…