Urgen transparencia sobre datos de fosas

Cd. de México.- Organizaciones académicas y civiles urgieron al Gobierno federal trasparencia en los datos que ha presentado sobre fosas clandestinas en el País.

"El principal problema al que nos hemos enfrentado las organizaciones es la falta de rigor que existe por parte del Estado en cuanto a las cifras de fosas", advirtieron en un posicionamiento organizaciones como la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Data Cívica, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos y Artículo 19.

"Una misma autoridad reporta información contradictoria consigo misma y con otras instituciones, esto genera desconfianza en cuanto a las cifras y las metodologías usadas para la elaboración de las mismas".

Según la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, entre el 1 de diciembre y el 13 de mayo han sido localizadas 222 fosas clandestinas en el País, de las que se exhumaron 337 cuerpos.

"Realizamos las siguientes recomendaciones para los próximos pasos de la elaboración del registro: incluir información de procuradurías o fiscalías estatales, de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, colectivos de familiares en búsqueda y organizaciones de la sociedad civil", plantearon.

"Garantizar la transparencia de la información estadística generada por esta base de datos, así como de las metodologías de inclusión de información y validación de la misma, es necesario contar con una versión pública del registro, consultable y descargable para que la sociedad pueda acceder a la información incluida en el mismo".

En tanto, Humberto Guerra, de Fundar, consideró que el anuncio sobre las fosas clandestinas fue apresurado, por el corto periodo al que hace referencia, del 1 de diciembre al 13 de mayo, cuando hay organismo que han documentado fosas clandestinas desde al menos el 2014.

"Quizá lo hicieron tomando en cuenta el periodo desde el que ellos son Gobierno, y tienen dudas sobre las metodologías anteriores, pero habría que aclararlo", agregó.

Para Guerra también es de llamar la atención que no se hallan no referencia al mecanismo extraordinario de identificación forense al que se comprometió el Gobierno federal en la más reciente audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

César Martínez | Reforma

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes