La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) podría colapsar debido a una excesiva carga de trabajo, pues Estados Unidos no concederá refugio a ningún migrante si antes no comienza un trámite en esta dependencia nacional.
El pasado 16 de julio el gobierno de Estados Unidos advirtió que ningúnmigrante podrá quedarse en su territorio si había atravesado por otro país. Sin embargo, esta norma no se aplicará a las personas que hayan solicitado protección por tortura o persecución en la nación donde hayan estado previamente.
En este contexto, la CNDH dijo que es predecible que las solicitudes de refugio recibidas por la Comar aumenten porque ahora acudir a esa institución es un requisito indispensable para llegar a la Unión Americana:
"Ante esta situación, el sistema de protección internacional que tiene México, por conducto de la Comar podría verse colapsado, ya que muchas o la gran mayoría de las solicitudes de refugio que se tramitarían por personas extranjeras, serían presentadas con el propósito de cumplir con los nuevos criterios de elegibilidad para asilo en Estados Unidos de América".
Según cifras de la misma Comar, en los primeros seis meses del año ha recibido 33 mil 355 solicitudes de refugio, una cifra que ya superó en seis por ciento a todas las solicitudes acumuladas en el 2018.
Además, la CNDH expresó su preocupación por qué la Comisión Mexicana tiene un rezago de casi 30 mil solicitudes a las que aún debe dar respuesta.
El Informador
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.