El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró hoy su ayuda a Bahamas tras el paso del huracán "Dorian", que dejó al menos 43 muertos y más de 70 mil damnificados, mientras que al tocar la costa estadounidense también causó estragos.
"Mucho trabajo por hacer por el gobierno de las Bahamas. ¡Ayudaremos!", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Agradeció al primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, "por sus palabras tan amables al decir que sin la ayuda de Estados Unidos, hubieran sido muchas más víctimas".
En otro tuit, Trump le dio el reconocimiento a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Guardia Costera de Estados Unidos y "al valiente pueblo de Bahamas".
También agradeció a Doug Manchester, nominado a embajador de Estados Unidos en Bahamas, por la "increíble cantidad de tiempo, dinero y pasión" que ha dedicado para ayudar a la seguridad en ese país caribeño.
El huracán "Dorian" categoría 5 golpeó el 1 de septiembre pasado a las Bahamas, donde afectó en especial a las islas Abaco y Gran Bahamas, donde dejó hasta el momento 43 muertos, mientras que cientos de personas continúan desaparecidas y unas 70 mil personas quedaron sin hogar, según las autoridades locales.
"La pérdida de vidas que estamos experimentando es catastrófica y devastadora", advirtió el primer ministro Minnis, tras lamentar que muchas personas siguen desaparecidas y que el número de fallecidos puede aumentar de manera significativa.
En su paso por la costa este de Estados Unidos, "Dorian", que se redujo a categoría 1, tocó tierra el viernes en las islas barrera de Carolina del Norte, donde hay personas atrapadas, miles de hogares quedaron sin energía eléctrica y cientos de casas fueron dañadas, y ahora se dirige haca Nueva Escocia, en Canadá.
El Informador
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.