Apunta aumento en Salud

Cd. de México (11 septiembre 2019).- A diferencia de los recortes que sufrieron otras secretarías, como órganos administrativos, en el paquete económico 2020 se plantea un aumento de 7 mil 324 millones de pesos a la Secretaría de Salud.

Por los ajustes al gasto, probablemente este monto será destinados al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) una vez que sea creado, indicó Carlos Brown Solá, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de Fundar. Centro de Análisis e Investigación.

"No es lo mismo el presupuesto al ramo 12, es decir, a la Secretaría de Salud y todos sus órganos desconcentrados e instituciones; que la inversión destinada sólo a la Secretaría de Salud; ahí están dando 7 mil 324 millones de pesos adicionales. En finanzas se conoce el sector central, porque es la Secretaría como una unidad administrativa.

"Nuestra hipótesis es que van a concentrar muchas funciones del Seguro Popular en alguna otra unidad que cree la Secretaría de Salud y para eso se le da dinero directamente a la Secretaría de Salud para que ahí se desconcentre. Lo más probable es que vaya para (el Insabi). Esos recursos adicionales podrían ser para eso, porque en varias de las secretarías que hemos analizado hay recortes".

Indicó que debido a que el Insabi no existe orgánicamente no se le pueden destinar recursos, por eso se le envía a la Secretaría de Salud.

Pero además es probable que dentro de la Secretaría haya reajustes que disminuyan el presupuesto y que el ahorro también se destine al Insabi.

 

Natalia Vitela

Reforma

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes