P1k5dZaWashington DC, Estados Unidos (19 septiembre 2019).- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) permitirá nuevamente a migrantes indocumentados con condiciones graves de salud aplicar para permanecer en el país, luego de que en semanas pasadas la agencia anunciara que terminaría con esta práctica.P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaSegún reportó la cadena CNN, un vocero de la agencia declaró que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE, en inglés) reanudaría la aceptación de solicitudes de asilo para personas migrantes indocumentados en dichas condiciones.P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaHace un mes, el DHS decidió que no aceptaría las peticiones de migrantes enfermos, lo cual les permitía permanecer en Estados Unidos sin el riesgo de ser deportados.P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaLa medida provocó reacciones en contra por parte de legisladores, defensores de derechos humanos y de la opinión pública en general. P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaA raíz del rechazo, el DHS decidió atender algunos casos pendientes, según reporta CNN.P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaEl Departamento reabrió aproximadamente 400 solicitudes que habían sido negadas en agosto.P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZa P1k5dZa Omnia.com.mx
P1k5dZaReformaP1k5dZa Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.