El Congreso de EU pone fin a declaratoria de emergencia en la frontera

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy, por segunda ocasión, poner fin a la emergencia nacional declarada por el presidente Donald Trump en la frontera sur del país y que le ha permitido transferir fondos de proyectos militares a la construcción de un muro.

La resolución para revocar la declaración fronteriza de emergencia nacional fue aprobada en la cámara baja con 236 votos a favor y 174 en contra, y siguió a la votación que se llevó a cabo el miércoles pasado en el Senado, que adoptó la iniciativa con 54 sufragios contra 41.

La decisión del Congreso puede ser vetada por el mandatario estadunidense, tal como ocurrió en marzo pasado, cuando la devolvió al Legislativo, donde ambas cámaras no pudieron superar los dos tercios de la votación para revocar el veto presidencial.

A principios de 2019, Trump pidió cinco mil 700 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México; sin embargo, esos fondos le fueron negados por el Congreso.

Entonces Trump firmó una declaración de emergencia para justificar la transferencia de asignaciones aprobadas por el Congreso para proyectos de construcción militar, a la edificación del muro fronterizo.

El Informador

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes